1. Datos textuales: Esta es la base de su mensaje. Es la información que desea transmitir, ya sean estadísticas, explicaciones, citas, puntos de bala o incluso historias.
* Ejemplos:
* Título de la presentación: "El futuro de la energía sostenible"
* Puntos de bala: "Beneficios de la energía solar:
* Recurso renovable
* Reducidas emisiones de carbono
* Mayores costos de energía "
* Citas: "'Necesitamos invertir en soluciones de energía limpia ahora para asegurar nuestro futuro'. - [Nombre experto] "
2. Datos visuales: Esto es cualquier cosa que atraiga a la vista de la audiencia. Mejora la comprensión, agrega interés visual y hace que la presentación sea más atractiva.
* Ejemplos:
* Imágenes: Fotografías, ilustraciones, infografías, diagramas, gráficos, mapas
* Videos: Videos explicadores, entrevistas, demostraciones de productos, secuencias animadas
* Animaciones: Transiciones entre diapositivas, efectos visuales que enfatizan los puntos clave
3. Datos de audio: Esto incluye cualquier sonido que enriquece la experiencia de presentación. Se puede utilizar para narración, música de fondo, efectos de sonido o incluso entrevistas.
* Ejemplos:
* Narración: Una voz en off que explica el contenido de las diapositivas
* Música de fondo: Música optimista durante una sección positiva, música calmante durante un momento reflexivo
* Efectos de sonido: Haga clic en los sonidos durante una presentación, susurro se hojas para una presentación temática de la naturaleza
Nota importante: Las presentaciones multimedia a menudo implican una combinación de los tres tipos de datos, trabajando juntos para crear una experiencia convincente e informativa para la audiencia.