1. Haga clic/control remoto:
* Cómo funciona: ¡Este es el método clásico! Un control remoto dedicado (cableado o inalámbrico) o un clicker conectado a la pluma de un presentador permite un control directo sobre la presentación de diapositivas.
* Navegación: Al presionar un solo botón, generalmente avanza la diapositiva hacia adelante, mientras que otro botón puede llevarlo de regreso a la diapositiva anterior. Algunos controles remotos ofrecen características adicionales como pantalla negra, puntero o puntero láser.
* pros: Proporciona control instantáneo y receptivo y una experiencia manos libres.
* contras: Requiere un dispositivo adicional, que se puede perder fácilmente o fuera de lugar.
2. Atajos de teclado:
* Cómo funciona: Las combinaciones de clave predefinidas desencadenan acciones específicas en el programa de presentación.
* Navegación:
* "Page Down" o "Right Arrow" :Avanzar a la siguiente diapositiva.
* "Page Up" o "Flecha izquierda" :Vuelve a la diapositiva anterior.
* "esc" :Salga de la presentación de diapositivas.
* "B" :Black Out the Screen (útil para transiciones o llamamiento de atención).
* "W" :Vaya a un número de diapositiva específico (por ejemplo, "W 10" para saltar a la diapositiva 10).
* pros: No se requiere hardware adicional, simple e intuitivo de aprender.
* contras: Puede ser disruptivo si un presentador no está familiarizado con los atajos.
3. Controles en pantalla:
* Cómo funciona: La mayoría de los programas de presentación tienen controles incorporados que aparecen cuando se está ejecutando la presentación de diapositivas.
* Navegación:
* Botones de navegación: Generalmente ubicados en la parte inferior o superior de la pantalla, estos botones permiten avanzar, regresar y potencialmente saltar a diapositivas específicas.
* hace clic en el mouse: Un clic simple a menudo puede avanzar a la siguiente diapositiva, mientras que hacer clic en la barra de navegación puede ofrecer más opciones.
* pros: Siempre disponible, no hay necesidad de dispositivos o memorización externos.
* contras: Puede distraer a la audiencia para ver al presentador interactuando constantemente con la pantalla, potencialmente rompiendo el flujo de la presentación.
Elegir el mejor método:
* Para grandes presentaciones con muchos detalles técnicos: A menudo se prefiere un clicker/control remoto para transiciones más suaves y una sensación más profesional.
* Para presentaciones casuales o uso personal: Los atajos de teclado pueden ser eficientes, especialmente si está familiarizado con ellos.
* Para presentaciones con acceso a tecnología limitada: Los controles en pantalla son una opción confiable, aunque pueden ser menos fáciles de usar.
recuerda: ¡Practique su método de navegación preferido de antemano para evitar cualquier pausa incómoda durante su presentación!