Aquí hay un desglose:
* CCD (dispositivo acoplado cargado): Este fue el primer tipo de sensor utilizado en cámaras digitales. Los CCD son dispositivos semiconductores sensibles a la luz que convierten la luz en señales eléctricas. Cuando la luz golpea el CCD, crea una carga proporcional a la intensidad de la luz. Estos cargos se transfieren a través del sensor en un proceso llamado "acoplamiento de carga", que finalmente se lee como datos digitales.
* CMOS (semiconductor de óxido metálico complementario): Los sensores CMOS son más nuevos y han reemplazado en gran medida a CCD en cámaras modernas. Los sensores CMOS utilizan una tecnología diferente para convertir la luz en señales eléctricas, ofreciendo ventajas como un consumo de energía más bajo, velocidades de lectura más rápidas y un mejor rendimiento de baja luz.
Cómo funcionan estos sensores:
Los sensores CCD y CMOS funcionan en el principio del efecto fotoeléctrico , donde los fotones ligeros golpean un material semiconductor y crean electrones. El número de electrones generados es proporcional a la intensidad de la luz. Estos electrones se almacenan en "pozos" o "píxeles" en el sensor, formando una imagen.
La evolución de las cámaras digitales:
* Cámaras digitales tempranas: Inicialmente, los CCD se usaron en cámaras digitales, lo que llevó a dispositivos voluminosos y costosos con una resolución limitada.
* Rise de CMOS: Con el desarrollo de la tecnología CMOS, las cámaras digitales se volvieron más pequeñas, más asequibles y ofrecieron una mejor calidad de imagen.
En resumen, el desarrollo de sensores CCD y CMOS fue el avance tecnológico crucial que permitió la transición de cámaras de película a cámaras digitales.