Multimedia inmersiva en los negocios:ejemplos en todas las industrias
Aquí hay ejemplos de cómo las diferentes industrias están aprovechando tecnologías multimedia inmersivas como VR, AR y Video de 360 °:
Marketing y ventas:
* salas de exhibición virtuales y pruebas: Ikea Place (AR) permite a los clientes visualizar muebles en sus hogares. Warby Parker (AR) permite la prueba virtual de los anteojos.
* demostraciones de productos inmersivos: Las empresas automotrices como Volvo (VR) ofrecen unidades de pruebas virtuales. Las empresas inmobiliarias usan VR para mostrar propiedades.
* experiencias de marca atractivas: El "increíble refugio de autobuses" (AR) de Pepsi Max creó una experiencia de realidad aumentada de moda.
Capacitación y desarrollo:
* Simulaciones realistas: Boeing (VR) entrena a los técnicos en el ensamblaje del avión. Las escuelas de medicina usan VR para simulaciones de cirugía.
* entornos de aprendizaje interactivo: Walmart (VR) utiliza la realidad virtual para capacitar a los empleados sobre el servicio al cliente y el cumplimiento.
* Entrada mejorada: Empresas como Accenture (VR) usan la realidad virtual para incorporar nuevas contrataciones y presentarlas a la cultura de la compañía.
Diseño e ingeniería:
* Diseño colaborativo: Los arquitectos e ingenieros usan VR (por ejemplo, IRISVR) para visualizar y colaborar en modelos 3D.
* Colaboración remota: Ford (VR) utiliza la realidad virtual para conectar a los diseñadores en los continentes para revisiones de diseño colaborativo.
* Prototipos y pruebas: Empresas como Lockheed Martin (VR) usan la realidad virtual para prototipos y prueban diseños antes de la producción física.
Servicio y soporte al cliente:
* Asistencia de expertos remotos: Las compañías tecnológicas como Xerox (AR) utilizan la realidad aumentada para guiar a los técnicos a través de las reparaciones.
* Guías de solución de problemas interactivas: La aplicación Virtual Guide (AR) de Hyundai ayuda a los propietarios de automóviles con mantenimiento básico y resolución de problemas.
* Viajes de clientes personalizados: Los minoristas utilizan AR para proporcionar información y recomendaciones personalizadas del producto.
Otras industrias:
* Healthcare: VR para el manejo del dolor, tratamiento con fobia y fisioterapia.
* Educación: Trips de campo virtuales, experiencias de aprendizaje interactivas y capacitación en habilidades.
* Viajes y hospitalidad: Tours virtuales de destinos, hoteles y atracciones.
Beneficios del uso de multimedia inmersiva:
* aumentó el compromiso y el recuerdo: Las experiencias inmersivas crean una conexión emocional más fuerte, lo que lleva a una mejor retención de información.
* Experiencia mejorada del cliente: Las interacciones personalizadas y atractivas mejoran la satisfacción y la lealtad del cliente.
* Costos y riesgos reducidos: Las simulaciones y la capacitación virtuales pueden ser más seguras y rentables que las contrapartes del mundo real.
* Colaboración y comunicación mejorada: Los entornos inmersivos facilitan una mejor comunicación y comprensión entre los equipos.
Cosas a considerar:
* Costos de tecnología: Desarrollar e implementar experiencias inmersivas puede requerir una inversión significativa.
* Creación de contenido: Crear contenido inmersivo de alta calidad puede llevar mucho tiempo y requerir habilidades especializadas.
* Adopción del usuario: Garantizar la adopción del usuario y proporcionar capacitación adecuada es crucial para una implementación exitosa.
Inmersivo multimedia está transformando la forma en que las empresas operan en todas las industrias. Al comprender las posibles aplicaciones y desafíos, las empresas pueden aprovechar estas tecnologías para crear experiencias atractivas, mejorar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva.