Business Intelligence (BI) y herramientas de visualización de datos:
* Power BI (Microsoft): Potente y fácil de usar con excelentes capacidades de visualización de datos. Fuerte integración con otros productos de Microsoft.
* Tableau: Altamente apreciado por su interfaz intuitiva de arrastrar y sol y paneles visualmente atractivos. Fuertes características de exploración de datos y narración de cuentos.
* Qlik Sense: Ofrece capacidades de exploración de datos asociativas y análisis de autoservicio. Conocido por su capacidad para manejar grandes conjuntos de datos.
* Looker (Google Cloud): Se centra en la exploración de datos y el descubrimiento con un fuerte énfasis en la colaboración. Se integra perfectamente con Google Cloud Services.
* Domo: Plataforma basada en la nube conocida por su enfoque móvil primero y una amplia gama de conectores preconstruidos.
* Sisense: Se centra en simplificar los datos complejos para los usuarios comerciales. Ofrece capacidades de análisis integrado.
* Zoho Analytics: Opción asequible con una buena gama de características e integraciones. Adecuado para pequeñas y medianas empresas.
Herramientas de gestión de proyectos:
* jira: Ampliamente utilizado para el desarrollo de software pero lo suficientemente versátil para varios tipos de proyectos. Paneles personalizables con seguimiento de progreso en tiempo real.
* asana: Plataforma intuitiva y visualmente atractiva para la colaboración del equipo y la gestión de proyectos. Ofrece paneles personalizables con métricas clave.
* lunes.com: Plataforma altamente personalizable con un enfoque visual para la gestión de proyectos. Paneles flexibles para el seguimiento del progreso y el rendimiento del equipo.
* Haga clic: Plataforma todo en uno con administración de proyectos, gestión de tareas y características de colaboración. Paneles personalizables para rastrear varios aspectos de su trabajo.
* wrike: Plataforma robusta para la gestión de proyectos de nivel empresarial. Paneles personalizables con informes avanzados y características de análisis.
Plataformas de automatización de marketing:
* Hubspot: Ofrece un conjunto integral de herramientas de marketing, que incluyen marketing por correo electrónico, gestión de redes sociales y CRM. Incluye paneles personalizables para rastrear campañas de marketing.
* Marketo: Plataforma potente para la automatización de marketing B2B con características avanzadas para la crianza principal y la gestión de campañas. Incluye paneles personalizables para el seguimiento de rendimiento.
* pardot (Salesforce): Plataforma de automatización de marketing B2B estrechamente integrada con Salesforce CRM. Proporciona paneles personalizables para rastrear el ROI de marketing y los esfuerzos de generación de leads.
* ActiveCampaign: Ofrece una amplia gama de características de automatización de marketing a un precio competitivo. Incluye paneles personalizables para rastrear marketing por correo electrónico, flujos de trabajo de automatización y viajes de clientes.
Sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM):
* Salesforce: Plataforma CRM líder con una amplia gama de características para gestionar las interacciones de los clientes, las tuberías de ventas y las campañas de marketing. Incluye paneles altamente personalizables para rastrear indicadores de rendimiento clave (KPI).
* Microsoft Dynamics 365: Un conjunto integral de aplicaciones comerciales, incluidas CRM y ERP. Ofrece paneles personalizables para rastrear ventas, servicio al cliente y actividades de marketing.
* Zoho CRM: Plataforma CRM asequible y rica en características adecuada para pequeñas y medianas empresas. Incluye paneles personalizables para rastrear el rendimiento de las ventas y las interacciones del cliente.
Opciones de código abierto:
* Grafana: Plataforma de código abierto popular para crear paneles y visualizaciones interactivas de varias fuentes de datos. Requiere experiencia técnica para configurar y configurar.
Elegir el software correcto:
El mejor software para paneles de administración depende de sus necesidades específicas, presupuesto, experiencia técnica y las fuentes de datos que desea conectar. Considere los siguientes factores:
* Facilidad de uso: ¿Qué tan fácil de usar es la interfaz para crear y personalizar los paneles?
* Capacidades de visualización de datos: ¿Qué tan efectivamente presenta los datos del software visualmente?
* Opciones de integración: ¿El software se integra con sus fuentes y herramientas de datos existentes?
* Opciones de personalización: ¿Puede crear paneles adaptados a sus necesidades específicas y KPI?
* Precios: ¿Cuál es el costo del software y encaja dentro de su presupuesto?
Recuerde probar pruebas gratuitas o demostraciones de diferentes paquetes de software antes de tomar una decisión.