Internet como plataforma:
* Acceso: Internet actúa como una amplia red que permite a los usuarios de todo el mundo acceder a las bases de datos de forma remota. Sin Internet, el acceso a la base de datos se limitaría a las redes locales.
* Comunicación: Internet proporciona los protocolos de comunicación (como TCP/IP) que permiten a las computadoras hablar entre sí e intercambiar datos, lo cual es crucial para acceder y manipular datos dentro de las bases de datos.
bases de datos que alimentan Internet:
* Almacenamiento de contenido: Casi todas las información que ve en Internet, desde sitios web y publicaciones en redes sociales hasta catálogos de compras en línea y servicios de transmisión, se almacenan y se recuperan de bases de datos.
* Información del usuario: Los sitios web y las aplicaciones utilizan bases de datos para almacenar información del usuario, como detalles de inicio de sesión, preferencias e historial de actividades.
* Contenido dinámico: Las bases de datos permiten que los sitios web generen contenido dinámico que cambia en función de las interacciones del usuario, la hora del día, la ubicación y otros factores.
* Comercio electrónico: Los carritos de compras en línea, el seguimiento de pedidos y el procesamiento de pagos dependen en gran medida de las bases de datos para funcionar.
* Motores de búsqueda: Los motores de búsqueda como Google usan bases de datos masivas para indexar y recuperar información de los sitios web en Internet.
Ejemplos de la relación:
* Redes sociales: Las plataformas como Facebook, Instagram y Twitter se basan en bases de datos masivas para almacenar perfiles de usuario, publicaciones, conexiones e interacciones.
* sitios web de comercio electrónico: Amazon, eBay y otros minoristas en línea utilizan bases de datos para administrar catálogos de productos, cuentas de clientes, pedidos, inventario y más.
* Banca en línea: Los bancos usan bases de datos para almacenar información de la cuenta de clientes, historial de transacciones y otros datos financieros confidenciales.
* Computación en la nube: Los servicios en la nube, a los que se accede a través de Internet, se basan en grandes centros de datos que albergan numerosas bases de datos para almacenar y administrar datos de usuario.
en esencia:
* El Internet Proporciona la infraestructura para acceder y compartir datos.
* bases de datos Proporcionar el almacenamiento organizado y gestión de esos datos.
Trabajan juntos para alimentar la gran mayoría de los servicios y aplicaciones en línea que usamos todos los días.