1. ¿En qué tipo de software le interesa?
* Lenguajes de programación: Python, Java, JavaScript, C ++, etc.
* Aplicaciones de software específicas: Microsoft Office Suite, Adobe Creative Suite, Autodesk Products, etc.
* Desarrollo de software: Desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles, ciencia de datos, etc.
* IT y administración del sistema: Redes, ciberseguridad, computación en la nube, etc.
2. ¿Cuál es su nivel de experiencia actual?
* principiante: Necesitas una base sólida en lo básico.
* Intermediate: Tienes algo de experiencia y quieres profundizar tus habilidades.
* Avanzado: Está buscando capacitación especializada o para dominar un área específica.
3. ¿Cuáles son sus preferencias de aprendizaje?
* Clases en persona: Ofrezca aprendizaje práctico e interacción con los instructores.
* cursos en línea: Flexible y accesible, con una amplia variedad de opciones.
* bootcamps: Programas intensivos y de ritmo rápido diseñados para el cambio de carrera o la mejora.
* Auto-Estudio: Use recursos en línea, libros y tutoriales para aprender de forma independiente.
Según estos factores, aquí hay algunas opciones para encontrar una gran capacitación en software:
Para programación y desarrollo:
* Plataformas de aprendizaje en línea:
* Udemy: Ofrece una vasta biblioteca de cursos de diversos instructores.
* Coursera: Proporciona cursos de las mejores universidades y expertos de la industria.
* edx: Ofrece una amplia gama de cursos gratuitos y pagados.
* Codecademy: Plataforma de aprendizaje interactivo para codificar los fundamentos.
* Freecodecamp: Currículo gratuito e integral para el desarrollo web.
* bootcamps:
* Asamblea general: Ofrece programas inmersivos en desarrollo web, ciencia de datos y más.
* Flatiron School: Se centra en la ingeniería de software y el desarrollo web.
* Hack reactor: Programa intensivo para el desarrollo web completo.
* Colegios y universidades comunitarias: Muchos ofrecen programas de certificado y títulos en el desarrollo de software.
Para aplicaciones de software específicas:
* Entrenamiento de proveedores: Empresas como Microsoft, Adobe y Autodesk ofrecen programas de capacitación oficiales.
* Plataformas en línea: Udemy, Coursera y EDX también tienen cursos de software popular.
* Centros y bibliotecas de la comunidad local: Puede ofrecer clases para aplicaciones de software populares.
Para la administración de TI y del sistema:
* Plataformas en línea: Udemy, Coursera y EDX ofrecen cursos sobre ciberseguridad, computación en la nube y más.
* Certificaciones de Comptia: Proporcionar credenciales reconocidas en la industria en los campos de TI.
* Organizaciones de desarrollo profesional: Grupos como ISC2 e ISACA ofrecen capacitación y certificaciones.
Consejos para elegir la mejor capacitación en software:
* Lea las reseñas y testimonios: Vea lo que otros tienen que decir sobre diferentes proveedores.
* Considere su presupuesto: Algunos cursos son gratuitos, mientras que otros pueden ser caros.
* Verifique las calificaciones del instructor: Asegúrese de que tengan la experiencia y la experiencia que necesita.
* Busque ejercicios y proyectos prácticos: El aprendizaje práctico es esencial para dominar las habilidades de software.
Recuerde, la mejor capacitación lo ayudará a alcanzar sus objetivos y mejorar sus habilidades de software. ¡Buena suerte!