Certificaciones de nivel de entrada:
* ISTQB Certified Tester Foundation (CTFL): Esta es la certificación de nivel de entrada más ampliamente reconocida en pruebas de software, que cubre conceptos fundamentales, técnicas de prueba y el ciclo de vida del desarrollo de software.
* ASTQB Certified Mobile Tester Foundation (CMTF): Se enfoca específicamente en las pruebas de aplicaciones móviles, incluidas las estrategias de prueba, las consideraciones de la interfaz de usuario y los desafíos específicos de la plataforma.
* Certificado de la Fundación BCS en pruebas de software: Otra certificación bien considerada a nivel de la base que cubre principios, técnicas y procesos de prueba básicos.
Certificaciones intermedias y avanzadas:
* Nivel avanzado de probador certificado ISTQB (CTAL): Se basa en el CTFL con pistas especializadas en Test Manager, Test Analyst y Technical Test Analyst.
* probador ágil certificado istqb: Centrado en metodologías de prueba ágiles, que cubren principios, prácticas y herramientas para realizar pruebas en entornos ágiles.
* Analista de calidad de software certificado (CSQA): Ofrecida por el Instituto de Aseguramiento de Calidad (QAI), esta certificación aborda una gama más amplia de prácticas de garantía de calidad, incluidas las pruebas.
* Tester de software certificado (CSTE): Otra opción de Qai, esta certificación se centra específicamente en conceptos y técnicas de prueba de software.
Certificaciones especializadas:
* Analista de usabilidad certificado (CUA): Se centra en la experiencia del usuario (UX) y las pruebas de usabilidad, cubriendo metodologías y mejores prácticas para evaluar la usabilidad de las aplicaciones de software.
* Tester de seguridad certificado (Cast): Para aquellos interesados en las pruebas de seguridad, esta certificación cubre vulnerabilidades, vectores de ataque y técnicas para identificar y mitigar los riesgos de seguridad.
* Practicante de la nube certificada de AWS: Si bien no es una certificación específica de pruebas, esto valida el conocimiento fundamental de los conceptos en la nube y los servicios de AWS, que es cada vez más relevante para probar aplicaciones basadas en la nube.
Elegir la certificación correcta:
Considere los siguientes factores al decidir una certificación:
* Tus objetivos profesionales: ¿A qué tipo de papel de prueba está apuntando?
* tu nivel de experiencia: ¿Estás comenzando o tienes experiencia previa en pruebas?
* Reconocimiento de la industria: Investigación qué certificaciones son altamente valoradas en su industria o región.
* Compromiso de costo y tiempo: Las certificaciones varían en el costo y la cantidad de tiempo de estudio requerido.
Más allá de las certificaciones:
Si bien las certificaciones pueden mejorar su credibilidad y sus perspectivas de trabajo, recuerde que la experiencia práctica y el aprendizaje continuo son igualmente importantes en el campo de las pruebas de software. Considere complementar su certificación con:
* Proyectos prácticos: Construya su cartera trabajando en proyectos de prueba del mundo real.
* Cursos y tutoriales en línea: Manténgase actualizado con las últimas herramientas y técnicas de prueba.
* Networking y participación de la comunidad: Interactúe con otros evaluadores a través de foros, reuniones y conferencias en línea.