“Conocimiento software>Software Audio

¿Qué necesitas para escuchar música en la computadora?

2011/11/28
Necesitas algunas cosas para escuchar música en una computadora:

1. Hardware:

* Tarjeta de sonido: Este es un hardware que procesa y emite señales de audio. La mayoría de las computadoras modernas tienen tarjetas de sonido integradas, por lo que probablemente ya tenga una.

* Altavoces o auriculares: Estos son los dispositivos que realmente producen el sonido que escuchas.

2. Software:

* Sistema operativo (OS): El sistema operativo de su computadora (Windows, MacOS, Linux) tendrá controladores de audio incorporados que le permiten usar la tarjeta de sonido.

* reproductor de música: Este es un programa que reproduce sus archivos de música. Puede usar reproductores incorporados como Windows Media Player o iTunes, o descargar un reproductor de terceros como VLC, Spotify o Apple Music.

3. Archivos de música:

* Archivos de audio: Necesitará archivos de música en formato digital como MP3, FLAC, WAV u otros. Puede descargarlos de las tiendas en línea, extraerlas de CD o transmitirlas desde servicios de música.

Aquí hay un desglose simple:

1. La tarjeta de sonido de su computadora procesa los datos de audio de su archivo de música.

2. El reproductor de música Interpreta los datos y los envía a la tarjeta de sonido.

3. La tarjeta de sonido Convierte los datos en señales eléctricas.

4. Tus altavoces o auriculares Convierta las señales eléctricas nuevamente en ondas de sonido que puede escuchar.

¡Eso es básicamente todo! Están listo para disfrutar de la música en su computadora.

Software Audio
Cómo desactivar la actualización automática en iTunes
Cómo activar el amplificador en el Boot Media Player
Cómo grabar mi propio canto CD con Mi Laptop
Media Player Actualización de información Album
¿Tiene GoldWave 5.56 ¿Necesita el codificador MP3 LAME
¿Cuál es la imagen del instrumento palakupakan?
Cómo crear un archivo MP3 desde un ordenador grabador de voz
Cómo agregar estaciones de radio de iTunes
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online