Desde el punto de vista de la tecnología, Skype es un ejemplo de:
* Voz sobre el protocolo de Internet (VoIP): Le permite realizar llamadas de voz y video a través de Internet, sin pasar por las líneas telefónicas tradicionales.
* Mensajes instantáneos (IM): Puede enviar mensajes de texto, imágenes, archivos e incluso compartir su pantalla con otros usuarios de Skype.
* Video conferencias: Skype permite videollamadas grupales, por lo que es útil para reuniones de negocios y colaboración remota.
* Tecnología de igual a igual (P2P): Si bien Skype ahora utiliza un enfoque más centralizado, inicialmente ganó popularidad al utilizar la tecnología P2P para sus llamadas.
Desde una perspectiva comercial, Skype es un ejemplo de:
* Innovación disruptiva: La llamada basada en Internet de bajo costo de Skype impactó significativamente la industria tradicional de telecomunicaciones.
* Una adquisición exitosa: Microsoft adquirió Skype en 2011 y lo integró en su conjunto de productos y servicios.
* Freemium Business Modelo: Skype ofrece características básicas de forma gratuita, pero cargos por características premium como llamadas fijas y móviles.
Desde una perspectiva de impacto social, Skype es un ejemplo de:
* Tecnología que une las barreras geográficas: Permite a las personas conectarse fácilmente con familiares, amigos y colegas de todo el mundo.
* Una herramienta para el trabajo y la educación remotas: Skype facilita la colaboración remota y las oportunidades de aprendizaje.
En última instancia, Skype es una plataforma versátil que ejemplifica varios avances tecnológicos, estrategias comerciales y cambios sociales.