1. Planificación y concepto:
* público objetivo: ¿A quién estás tratando de alcanzar? Comprender a su audiencia ayudará a determinar el tono, las imágenes y el mensaje de su comercial.
* Mensaje clave: ¿Cuál es la conclusión que desea que los espectadores recuerden? Mantenlo conciso e impactante.
* Llamada a la acción: ¿Qué quieres que hagan los espectadores después de ver tu comercial? Visite su sitio web, realice una compra, obtenga más información?
* Storyboard: Dibuje el flujo de su comercial. ¿Qué escenas/diapositivas necesitarás? ¿Qué texto e imágenes estarán en cada diapositiva?
2. Crea tus diapositivas en PowerPoint:
* Abra una nueva presentación: Elija una presentación en blanco o una plantilla de pantalla panorámica (16:9) para una sensación más cinematográfica.
* Diseñe cada escena: Cada diapositiva en su presentación actuará como una escena en su comercial.
* fondos: Use imágenes de alta calidad, colores sólidos o gradientes que coincidan con su marca y mensaje.
* Texto: Mantenga el texto mínimo y fácil de leer. Use fuentes claras y colores contrastantes.
* visuales: Incorporar imágenes, iconos o gráficos simples relevantes y llamativos. Puede encontrar fotos de archivo gratuitas en sitios como Unsplash, Pexels o Pixabay.
* Animaciones y transiciones:
* Transiciones: Use transiciones sutiles entre diapositivas para crear un flujo suave (por ejemplo, desvanecer, empujar, limpiar). Evite las transiciones excesivamente distractoras.
* Animaciones: Agregue animaciones al texto e imágenes para que aparezcan, salgan o enfaticen los puntos clave. Use animaciones con moderación y para un propósito (por ejemplo, desvanecerse en el texto, acercarse a un producto).
3. Agregar audio (opcional):
* Música: Seleccione la música de fondo que complementa su mensaje y público objetivo. Asegúrese de tener los derechos para usar cualquier música que elija. Los sitios de música libres de regalías como Bensound o Free Music Archive son buenos recursos.
* VoiceOver (avanzado): Puede grabar una voz en off directamente en PowerPoint (insertar> audio> grabar audio) o usar un programa de grabación de audio separado. Una voz en off clara y atractiva puede hacer que su comercial sea más profesional.
4. Tiempo y duración:
* Manténgalo conciso: Apuntar a una corta duración (15-30 segundos es ideal para llamar la atención).
* Tiempo de ensayo: Use la función "Tiempos de ensayo" (debajo de la pestaña "Diapositiva") para establecer la duración de cada diapositiva y garantizar que su comercial fluya sin problemas.
5. Guardar y compartir:
* Guardar como video: Vaya a Archivo> Exportar> Crear un video. Elija la calidad del video y guarde su presentación como un archivo MP4.
* compartir: Sube tu video a YouTube, Vimeo, plataformas de redes sociales o inserta en tu sitio web.
Consejos para un gran comercial de PowerPoint:
* Centrarse en la narración visual: Use visuales para transmitir su mensaje con poder.
* menos es más: Mantenga el texto y las animaciones mínimas para un aspecto limpio y profesional.
* Activos de alta calidad: Use imágenes de alta resolución y buen audio.
* Consistencia de la marca: Mantenga los colores, las fuentes y el estilo de su marca en todo momento.
* Prueba y obtenga comentarios: Muestre su comercial a otros antes de publicar y recibir comentarios sobre la claridad y el compromiso.
recuerda: PowerPoint tiene sus limitaciones. Si bien puede ser un punto de partida, considere usar un software de edición de video dedicado para comerciales más complejos con características avanzadas.