1. Barra de menú:
- Ubicado en la parte superior de la ventana de aplicación.
- Contiene menús para:
- Gestión de archivos (abierto, guardado, exportación, etc.)
- Editar (deshacer, rehacer, cortar, copiar, pegar, etc.)
- Ajustes de imagen (brillo/contraste, niveles, tono/saturación, etc.)
- Operaciones de capa (nueva capa, capa duplicada, capas de fusión, etc.)
- Herramientas de selección (seleccionar, selección rápida, varita mágica, etc.)
- Ver (zoom, ajuste a la pantalla, reglas, cuadrículas, etc.)
- Ventana (organizar documentos, mostrar/ocultar paneles, etc.)
- Ayuda (documentación de acceso, tutoriales, etc.)
2. Barras de herramientas:
- Ubicado a lo largo del lado izquierdo de la interfaz.
- Contiene herramientas categorizadas en grupos:
- Herramientas de selección (marquesina, lasso, varita mágica, selección rápida)
- Herramientas de retoque (pincel de curación de manchas, herramienta de parche, sello de clones)
- Herramientas de pintura (pincel, lápiz, borrador, cubo de pintura)
- Herramientas de tipo (tipo horizontal, tipo vertical, etc.)
- Herramientas de forma (rectángulo, elipse, polígono, etc.)
- Herramientas de ruta (bolígrafo, lápiz de curvatura)
- Herramientas de medición (Regla, Eyedropper, Muestra de color)
3. Barra de opciones:
- Ubicado directamente debajo de la barra de menú.
- Muestra opciones específicas para la herramienta seleccionada actualmente.
- Permite personalizar la configuración de la herramienta (tamaño del pincel, opacidad, flujo, etc.)
4. Paneles:
- Ubicado a la derecha del espacio de trabajo, a veces atracado o flotante.
- Ofrezca acceso a diversas características e información:
- Panel de capas:administrar capas, estilos de capas, modos de mezcla, etc.
- Panel de propiedades:controla propiedades específicas para la herramienta o capa seleccionada.
- Panel de ajustes:proporciona acceso a varios ajustes de imágenes.
- Panel de color:muestra la selección de color actual, permite elegir colores.
- Panel de historia:rastrea todas las acciones tomadas durante la sesión de edición.
- Panel de acciones:registra y reproduce una serie de acciones.
- Panel de caracteres:Controla la configuración de fuentes, el tamaño, el estilo, etc.
- Panel de párrafo:Controla la configuración del párrafo, la alineación, las sangrías, etc.
5. Espacio de trabajo:
- El área central donde abre y trabaja en sus imágenes.
- Se puede personalizar a sus preferencias.
6. Ventana de documento:
- El área dentro del espacio de trabajo donde se muestra la imagen real.
- Contiene herramientas para hacer zoom, panorámica y navegar la imagen.
7. Barra de estado:
- Ubicado en la parte inferior de la ventana de aplicación.
- Muestra información sobre la imagen, como dimensiones de píxeles, valores de color y tamaño de archivo.
8. Personalización de la barra de herramientas:
- Photoshop le permite personalizar las barras de herramientas agregando o eliminando herramientas, creando conjuntos de herramientas personalizados y reorganizando el orden de las herramientas.
9. Atajos de teclado:
- Numerosos atajos de teclado están disponibles para varias tareas, lo que hace que el flujo de trabajo sea más rápido y más eficiente.
Esta es una descripción general de la interfaz Photoshop. Es una herramienta poderosa y versátil, y explorar las diversas características y paneles llevará algún tiempo. Recuerde que la interfaz se puede personalizar para adaptarse a su flujo de trabajo, así que experimente y encuentre lo que funciona mejor para usted.