Situaciones y software de recuperación comunes:
* Recuperación de datos:
* Para archivos perdidos: Recuva (Free), Asistente de recuperación de datos de facilus, recuperación de datos estelares. Estos escanean sus unidades para encontrar archivos eliminados.
* Para la falla del disco duro: Estos son más especializados, como GetDataback o R-Studio, pero pueden ser caros.
* Recuperación del sistema operativo:
* Restauración del sistema: Windows tiene una herramienta incorporada (busque "restauración del sistema"). Puede revertir su sistema a un estado anterior.
* BOOT desde USB: Cree un USB de arranque con una herramienta de reparación como BootCD de Hiren o un disco de instalación de Windows. Esto le permite reparar problemas de arranque o reinstalar el sistema operativo.
* Virus/extracción de malware:
* Software antivirus: Considere usar antivirus libre de buena reputación como Avast, AVG o Bitdefender.
* Herramientas de eliminación de malware: Las herramientas dedicadas como MalwareBytes o HitManPro pueden ser útiles si está seguro de que su PC está infectada.
Dónde obtener el software de recuperación:
* Sitios web de desarrolladores: La mayoría del software de buena reputación tiene su propio sitio web donde puede descargarlo y comprarlo.
* Sitios de descarga de software: La descarga de CNET, FileHippo y Softpedia son sitios populares, pero verifique las revisiones de los usuarios y la reputación de software antes de descargar.
* Foros tecnológicos: Sitios web como Tom's Hardware, TechRadar y foros específicos de su sistema operativo pueden ofrecer recomendaciones y enlaces útiles.
Notas importantes:
* copia de seguridad: La mejor herramienta de recuperación es una copia de seguridad regular de sus datos importantes. Vuelva a hacer unidades externas, almacenamiento en la nube o una unidad de red.
* Evite fuentes poco confiables: Tenga cuidado con los sitios web gratuitos o sitios web con mala reputación. Pueden contener malware o dañar más su computadora.
* gratis vs. pagado: Las herramientas de recuperación gratuitas a menudo tienen características limitadas. Las versiones pagas pueden ser poderosas, pero considere el valor del precio.
Antes de usar cualquier software de recuperación:
1. Identifique el problema: ¿Qué le pasa a tu computadora? Pérdida de datos, problemas del sistema operativo o algo más?
2. Investigación: Lea las reseñas y compare las funciones antes de elegir un software.
3. Respalde sus datos: Siempre haga una copia de seguridad de sus archivos importantes antes de usar el software de recuperación.
4. Sea paciente: La recuperación puede llevar tiempo, especialmente con problemas complejos.
5. Considere la ayuda profesional: Si no se siente cómodo con el software, un técnico de reparación de computadoras puede ayudar.