Aquí hay un desglose:
* Hardware: Las partes físicas de una computadora (como la placa base, la CPU, la memoria, etc.) son como los materiales de construcción de una casa. Son capaces de realizar funciones básicas, pero no saben qué hacer por su cuenta.
* Software: Las instrucciones que le dicen al hardware qué hacer. Estas instrucciones son como los planos para la casa, guiando el hardware a través de una serie de acciones para realizar una tarea.
Piense en estos ejemplos:
* escribiendo un documento: Necesita un software de procesamiento de textos (como Microsoft Word) para decirle a la computadora cómo mostrar las letras que escribe en la pantalla y almacenarlas en un archivo.
* Jugando un videojuego: El software del juego proporciona las instrucciones sobre cómo se muestra el mundo del juego, cómo se mueve tu personaje y cómo el juego responde a tus acciones.
* navegando por Internet: Un software de navegador web (como Chrome o Firefox) interpreta el código de las páginas web y le permite interactuar con los sitios web.
* Sistema operativo: Incluso las tareas básicas como iniciar la computadora, administrar archivos y ejecutar programas requieren instrucciones de un sistema operativo (como Windows, MacOS o Linux).
En esencia, el software es el puente entre el usuario y el hardware. Nos permite interactuar con la computadora y realizar tareas específicas dando al hardware las instrucciones necesarias. Sin software, una computadora sería inútil, al igual que un montón de ladrillos sin un plan.