1. Desarrollo de software: Esta es un área masiva que se centra en diseñar, construir y mantener aplicaciones de software.
* Desarrollo web: Creación de sitios web y aplicaciones web (por ejemplo, plataformas de comercio electrónico, sitios de redes sociales).
* Desarrollo de aplicaciones móviles: Creación de aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas (por ejemplo, juegos, herramientas de productividad).
* Desarrollo del juego: Diseño y programación de videojuegos para varias plataformas.
* Ciencia de datos: Analizar grandes conjuntos de datos para extraer ideas significativas y construir modelos predictivos.
* Inteligencia artificial (ai): Desarrollar sistemas inteligentes que puedan realizar tareas que generalmente requieren inteligencia humana (por ejemplo, reconocimiento de imágenes, procesamiento del lenguaje natural).
2. Sistemas informáticos: Esta área se ocupa de los componentes de hardware y software de los sistemas informáticos.
* Sistemas operativos: Desarrollar y administrar sistemas operativos como Windows, MacOS y Linux.
* redes informáticas: Diseñar, implementar y administrar redes informáticas (por ejemplo, Internet, redes de área local).
* Ciberseguridad: Protección de sistemas y redes informáticas del acceso y amenazas no autorizadas.
* Gestión de la base de datos: Diseñar, implementar y administrar bases de datos para almacenar y recuperar información.
3. Ciencia e Ingeniería computacional: Este campo utiliza métodos computacionales para resolver problemas en diversas disciplinas científicas y de ingeniería.
* Biología computacional: Uso de simulaciones por computadora para estudiar sistemas y procesos biológicos.
* Química computacional: Simulando reacciones químicas y predicción de propiedades moleculares.
* Física computacional: Modelado y simulación de fenómenos físicos, como la dinámica de fluidos o la astrofísica.
4. Interacción humana-computadora (HCI): Este campo se centra en diseñar interfaces fáciles de usar y eficientes entre humanos y computadoras.
* Diseño de interfaz de usuario (UI): Creación de interfaces visualmente atractivas e intuitivas para sitios web, aplicaciones y software.
* Diseño de experiencia de usuario (UX): Optimización de la experiencia general que los usuarios tienen al interactuar con un producto o servicio.
* Accesibilidad: Diseño de tecnología que se puede usar por personas con discapacidad.
5. Tecnologías emergentes: Esta categoría abarca campos en rápida evolución que se basan en los principios de la informática.
* Computación en la nube: Entrega de servicios informáticos a pedido a través de Internet.
* tecnología blockchain: Desarrollo de sistemas de contabilidad digital descentralizados y seguros.
* Internet de las cosas (IoT): Conectar objetos cotidianos a Internet para recopilar e intercambiar datos.
* Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): Creando experiencias digitales inmersivas.
Esta no es una lista exhaustiva, pero proporciona una amplia visión general del paisaje diverso dentro de la informática aplicada. Cada área ofrece oportunidades y desafíos únicos, que constantemente evolucionan con avances tecnológicos.