Fuentes legales y seguras:
* Plataformas de distribución digital: Estas son las fuentes más seguras y confiables, que ofrecen copias legítimas de los juegos. Los ejemplos incluyen:
* Steam: La plataforma de juegos de PC más grande con una biblioteca masiva de juegos.
* tienda de juegos épicos: Conocido por regalar juegos gratis regularmente.
* gog.com: Se especializa en juegos sin DRM (no necesitas un cliente para jugarlos).
* Origen: La plataforma de EA para sus propios juegos como Battlefield, FIFA, etc.
* Microsoft Store: Ofrece juegos para Windows PC y Xbox.
* Humble Bundle: Ofrece paquetes de juegos curados a excelentes precios, con una porción que va a la caridad.
* Sitios web de desarrolladores oficiales: Algunos desarrolladores venden sus juegos directamente desde sus propios sitios web.
Riesgos de descarga de fuentes no oficiales:
* malware: Los juegos distribuidos ilegalmente a menudo se incluyen con virus, spyware u otro software dañino que puede dañar su computadora y robar su información personal.
* Actividad ilegal: Descargar juegos con derechos de autor sin pagar por ellos es ilegal en la mayoría de los países.
* sin soporte: No recibirá ningún soporte técnico o actualización si descarga un juego ilegalmente.
* Mala calidad: El juego puede ser erróneo, incompleto o no funcionar en absoluto.
En resumen:
Se recomienda descargar juegos solo de fuentes legítimas y confiables. Puede ser tentador descargar un juego de forma gratuita de un sitio no oficial, pero los riesgos superan con creces los beneficios.