Software de aplicación para comunicaciones
Hay muchos tipos diferentes de software de aplicación utilizado para comunicaciones, que van desde simples hasta altamente sofisticados. Aquí hay un desglose:
mensajes y chat:
* Clientes de mensajería instantánea (IM): Estos permiten la comunicación basada en texto en tiempo real, a menudo con características como compartir archivos, voces de voz/video y chats grupales.
* Ejemplos: WhatsApp, Telegram, Mensajero, Slack, Discord
* Clientes de correo electrónico: Estos facilitan la comunicación asincrónica a través del correo electrónico.
* Ejemplos: Outlook, Gmail, Thunderbird, Apple Mail
* clientes SMS/MMS: Estos se utilizan para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes multimedia a dispositivos móviles.
* Ejemplos: Aplicaciones incorporadas en teléfonos inteligentes
Comunicación de voz y video:
* Voice Over IP (VoIP) Clientes: Estos habilitan llamadas telefónicas a través de Internet, a menudo con características como reenvío de llamadas, correo de voz y videollamadas.
* Ejemplos: Skype, Zoom, Google Meet, Microsoft Teams
* Software de videoconferencia: Estos permiten la comunicación de video y audio en tiempo real con múltiples participantes, a menudo con características como compartir pantalla, grabación y chat.
* Ejemplos: Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Cisco Webex
* seminarios web: Estos son seminarios o presentaciones en línea alojadas en plataformas diseñadas específicamente para conferencias en línea.
* Ejemplos: GOTOWEBINAR, ZOOM, Adobe Connect
Colaboración y gestión de proyectos:
* Software de gestión de proyectos: Estas herramientas ayudan a los equipos a planificar, organizar y rastrear proyectos, a menudo con características como tareas, programación y canales de comunicación.
* Ejemplos: Asana, Trello, Monday.com, Jira
* Software de colaboración del equipo: Estas plataformas proporcionan un centro central para que los equipos se comuniquen, compartan archivos y colaboren en proyectos.
* Ejemplos: Slack, Microsoft Teams, Google Workspace, Dropbox Paper
redes sociales y redes:
* Plataformas de redes sociales: Estos permiten a los usuarios conectarse con amigos, familiares y colegas, compartir contenido y participar en comunidades en línea.
* Ejemplos: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn
* Plataformas de redes profesionales: Estos se centran en conectar a los profesionales para el avance profesional, las redes y la búsqueda de empleo.
* Ejemplos: LinkedIn, Xing
Otro software de comunicación:
* Software de escritorio remoto: Estos permiten a los usuarios controlar otra computadora de forma remota, permitiendo el trabajo remoto, el soporte o el acceso a los recursos.
* Ejemplos: TeamViewer, Anydesk, conexión de escritorio remota (Windows)
* clientes de protocolos de transferencia de archivos (FTP): Estos se utilizan para transferir archivos entre computadoras a través de una red.
* Ejemplos: Filezilla, winscp, cyberDuck
* Lectores de noticias: Estos permiten a los usuarios leer y administrar noticias de varias fuentes.
* Ejemplos: Feedly, Newsblur, Inorader
nota: Esta no es una lista exhaustiva, y los límites entre diferentes categorías pueden difuminar. Muchas aplicaciones ofrecen características que entran en múltiples categorías, lo que hace que sea difícil clasificarlas definitivamente.
En última instancia, la elección del software de aplicación depende de las necesidades de comunicación específicas del usuario u organización. Es importante considerar factores como la funcionalidad, la compatibilidad de la plataforma, la seguridad y el presupuesto al seleccionar el software adecuado para sus necesidades de comunicación.