Finanzas y contabilidad:
* contadores: Rastree los gastos, cree estados financieros, administre los presupuestos.
* Analistas financieros: Analice datos financieros, cree pronósticos, realice valoraciones.
* Analistas de presupuesto: Rastree el gasto, cree presupuestos, monitoree el rendimiento.
* contables: Registre las transacciones financieras, concilie los extractos bancarios.
* Banqueros de inversión: Crear modelos financieros, analizar oportunidades de inversión.
Ventas y marketing:
* Representantes de ventas: Rastree el rendimiento de las ventas, administre clientes potenciales, cree pronósticos de ventas.
* Gerentes de marketing: Analice los resultados de la campaña, rastree el tráfico del sitio web, cree presupuestos.
* Investigadores de mercado: Analice datos, rastree las tendencias del consumidor, desarrolle informes.
Operaciones y gestión de proyectos:
* Gerentes de proyecto: Realice un seguimiento de los plazos del proyecto, administrar presupuestos, monitorear el progreso.
* Gerentes de operaciones: Rastree el inventario, administre los horarios de producción, analice el rendimiento.
* Gerentes de la cadena de suministro: Administre el inventario, planee el transporte, la logística de seguimiento.
Otras profesiones:
* Analistas de datos: Limpiar, analizar y visualizar datos.
* Estadísticos: Realizar análisis estadísticos, crear informes.
* Investigadores: Organizar y analizar datos de experimentos o encuestas.
* maestros: Asignaciones de calificación, rastrear el progreso de los estudiantes, administrar presupuestos.
* Agentes inmobiliarios: Rastree listados, administre la información del cliente, cree proyecciones financieras.
Es importante tener en cuenta: Si bien los profesionales mencionados anteriormente probablemente usarían hojas de cálculo todos los días, muchas otras profesiones también utilizan hojas de cálculo para diversas tareas. Las hojas de cálculo son una herramienta versátil utilizada en muchas industrias.