Finanzas personales:
* Presupuesto:
* Rastree los ingresos y los gastos.
* Clasifica el gasto (por ejemplo, vivienda, alimentos, transporte).
* Crear representaciones visuales (gráficos, gráficos) para analizar los hábitos de gasto.
* Establecer objetivos financieros y rastrear el progreso.
* Cálculo de patrimonio neto:
* Lista de activos (por ejemplo, cuentas bancarias, inversiones, propiedad).
* Pasivos de lista (por ejemplo, préstamos, deuda de tarjeta de crédito).
* Calcule el patrimonio neto automáticamente.
* Seguimiento de inversiones:
* Monitoree el rendimiento de la inversión (acciones, bonos, fondos mutuos).
* Calcule los retornos y el seguimiento de los dividendos.
* Gestión de la deuda:
* Cree planes de reembolso de bola de nieve o avalancha de deuda.
* Seguimiento de los pagos de intereses y la reducción principal.
Pequeña empresa:
* Estado de resultados (ganancias y pérdidas):
* Registro de ingresos y gastos.
* Calcule la ganancia bruta, las ganancias operativas y el ingreso neto.
* Analizar las tendencias de rentabilidad.
* Balance general:
* Rastrear activos, pasivos y equidad.
* Obtenga una instantánea de la salud financiera de su negocio.
* Estado de flujo de efectivo:
* Monitorear las entradas y salidas de efectivo.
* Identificar posibles problemas de flujo de efectivo.
* Gestión de inventario:
* Rastree los niveles de inventario, costos y ventas.
* Optimizar el inventario para minimizar el desperdicio y maximizar las ganancias.
* Creación y seguimiento de la factura:
* Generar facturas y rastrear pagos.
* Enviar recordatorios automatizados para facturas vencidas.
Otros usos contables:
* nómina: Calcule los salarios, los impuestos y las deducciones.
* Preparación de impuestos: Organizar datos financieros para la presentación de impuestos.
* Pronóstico financiero: Proyecto de desempeño financiero futuro.
* Análisis de varianza: Compare los resultados reales con las cifras presupuestadas.
Software de hoja de cálculo popular:
* Hojas de Google: Gratis, basado en la nube, colaborativo.
* Microsoft Excel: Potente, rico en características, estándar de la industria.
* Números de Apple: Despertible, fácil de usar, estéticamente agradable, parte del ecosistema de Apple.
Consejos para usar hojas de cálculo para cuentas:
* Aprenda los conceptos básicos: Familiarícese con las funciones básicas de la hoja de cálculo (suma, promedio, si, etc.).
* Use plantillas: Muchas plantillas gratuitas están disponibles en línea para varias necesidades contables.
* Manténgalo organizado: Use etiquetas claras, hojas de trabajo separadas para diferentes fines y mantenga la consistencia.
* Actualizar regularmente: Ingrese los datos de manera consistente para garantizar la precisión y la información actualizada.
* Suppera sus datos: Proteja su información financiera respaldando regularmente sus hojas de cálculo.
* Considere el software de contabilidad: Para necesidades más complejas, el software de contabilidad como Xero, QuickBooks o Freshbooks puede ser más adecuado.
Al usar hojas de cálculo de manera efectiva, puede obtener un mejor control de sus finanzas, mejorar la toma de decisiones y agilizar los procesos de contabilidad.