Aquí hay algunos aspectos clave de los gráficos de computadora interactivos:
* Interacción en tiempo real: El sistema responde a la entrada del usuario en tiempo real, lo que significa que hay un retraso mínimo entre la acción y la respuesta visual.
* Control de usuario: El usuario tiene la capacidad de cambiar, modificar e interactuar con los gráficos directamente. Esto podría incluir cosas como:
* Objetos en movimiento: Rotar, escalar, traducir y arrastrar objetos en la escena.
* Parámetros de manipulación: Ajuste de iluminación, colores, texturas y otros atributos gráficos.
* navegando: Moverse a través de la escena o explorar diferentes puntos de vista.
* Comentarios directos: A medida que el usuario interactúa, el sistema proporciona retroalimentación visual inmediata, lo que permite al usuario ver los resultados de sus acciones y ajustar en consecuencia.
Ejemplos de gráficos de computadora interactivos:
* Juegos: Los usuarios controlan los caracteres y los objetos en un mundo virtual, interactuando con el entorno y otros elementos.
* Software de modelado 3D: Los usuarios crean y manipulan objetos, texturas y escenas en 3D.
* Aplicaciones de realidad virtual (VR): Los usuarios pueden interactuar con un entorno virtual utilizando controladores o seguimiento de manos.
* Aplicaciones de realidad aumentada (AR): Los usuarios pueden superponer información digital sobre el mundo real, interactuando con objetos e información virtuales.
* Visualizaciones de datos interactivos: Los usuarios pueden explorar y analizar datos a través de cuadros interactivos, gráficos y visualizaciones.
En esencia, los gráficos de computadora interactivos hacen que la experiencia sea dinámica y atractiva, lo que permite a los usuarios ser participantes activos en lugar de espectadores pasivos.