Dos tipos de mantenimiento remoto en equipos de TIC:
1. Monitoreo y gestión remota (RMM)
* Descripción: Esto implica el uso de agentes de software instalados en el equipo de TIC para recopilar datos y realizar tareas de forma remota.
* Cómo funciona: Los agentes monitorean el rendimiento del sistema, la utilización de recursos, las amenazas de seguridad y las actualizaciones de software. También pueden iniciar tareas automatizadas como instalaciones de software, parches de seguridad y servicios de reinicio.
* Beneficios:
* Mantenimiento proactivo: Identifica problemas potenciales antes de que se vuelvan críticos.
* tiempo de inactividad reducido: Las correcciones y actualizaciones automatizadas minimizan las interrupciones.
* rentable: Reduce la necesidad de técnicos en el sitio.
* Seguridad mejorada: Detección de amenazas proactivas y parches.
* Ejemplo: Una empresa utiliza el software RMM para monitorear el rendimiento de sus servidores. El software detecta una alta carga de CPU y alerta al equipo de TI. El equipo de TI luego investiga el problema e identifica una aplicación defectuosa. Desactivan remotamente la aplicación para reducir la carga de la CPU, evitando un bloqueo del sistema.
2. Acceso y control remoto
* Descripción: Esto permite a los técnicos conectarse y controlar equipos de TIC de forma remota.
* Cómo funciona: Las conexiones seguras se establecen utilizando VPN, software de escritorio remoto u otras herramientas. Esto proporciona a los técnicos acceso al sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo como si estuvieran físicamente presentes.
* Beneficios:
* Soporte inmediato: Los técnicos pueden solucionar problemas y resolver problemas rápidamente sin necesidad de estar en el sitio.
* Eficiencia mejorada: Acelera la resolución del problema y reduce el tiempo de inactividad.
* Flexibilidad: Permite el acceso a equipos desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
* Ejemplo: La computadora portátil de un usuario se bloquea. Un técnico de TI se conecta a la computadora portátil de forma remota utilizando una herramienta de escritorio remota. El técnico identifica a un controlador dañado como causa e instala de forma remota el controlador correcto para solucionar el problema.
Diferencia clave: RMM se centra en el monitoreo proactivo y las tareas automatizadas, mientras que el acceso remoto y el control permiten la intervención directa y la resolución de problemas. Ambas son herramientas valiosas para el mantenimiento y el soporte eficientes de las TIC.