Compresión con pérdida:
* JPEG (grupo conjunto de expertos fotográficos): El formato más popular para las fotos. Utiliza una compresión con pérdida, lo que significa que algunos datos se descartan para hacer que los tamaños de archivo sean más pequeños. Es ideal para fotos con muchos colores y detalles, como paisajes o retratos.
* webp: Un formato más nuevo de Google, está diseñado para la web. Ofrece una mejor compresión que JPEG, lo que significa tamaños de archivos más pequeños con una calidad similar.
* MPEG (grupo de expertos en imágenes en movimiento): Utilizado para video, pero también puede manejar imágenes fijas.
* gif (formato de intercambio gráfico): Originalmente diseñado para imágenes animadas, también se usa para imágenes estáticas. Admite una paleta de colores limitada (256 colores), pero se puede usar para la transparencia.
Compresión sin pérdidas:
* tiff (formato de archivo de imagen etiquetado): Ofrece una excelente calidad de imagen, adecuada para fotografía profesional, impresión y archivo. Admite varias profundidades de color y se puede usar para imágenes de múltiples capas.
* PNG (gráficos de red portátiles): Excelente para imágenes con líneas afiladas y texto, ya que no las difumina. Ofrece soporte de transparencia y es una buena opción para imágenes web.
* bmp (mapa de bits): Formato sin comprimir que almacena imágenes como una cuadrícula de píxeles, lo que resulta en grandes tamaños de archivos. A menudo se usa para aplicaciones basadas en Windows.
* RAW: Imágenes sin comprimir o mínimamente comprimidas capturadas directamente del sensor de una cámara. Ofrece la más alta calidad y permite la máxima flexibilidad en la edición, pero requiere un software especializado para ver y editar.
gráficos vectoriales:
* SVG (gráficos de vector escalables): Utiliza ecuaciones matemáticas para definir formas y líneas, lo que significa que las imágenes se pueden escalar de cualquier tamaño sin perder calidad. Ideal para logotipos, iconos e ilustraciones.
* EPS (PostScript encapsulado): Popular para el trabajo de diseño profesional, es un formato vectorial que también puede contener imágenes ráster.
Otros formatos notables:
* PSD (documento de Photoshop): El formato nativo para Adobe Photoshop, admite varias capas, efectos y otras características.
* PDF (formato de documento portátil): Principalmente para documentos, pero también se puede usar para incrustar imágenes. Ofrece formateo consistente en diferentes plataformas.
Elegir el formato correcto:
El mejor formato para su imagen depende de su propósito. Considere lo siguiente:
* Calidad de imagen: Si necesita la más alta calidad, elija un formato sin pérdidas como TIFF o PNG.
* Tamaño del archivo: Para tamaños de archivo más pequeños, use formatos con pérdida como JPEG o WebP.
* Transparencia: PNG y GIF admiten la transparencia, mientras que JPEG no.
* Características de edición: Algunos formatos (como PSD) admiten funciones de edición específicas.
* Compatibilidad de la plataforma: Asegúrese de que el formato elegido sea compatible con su plataforma prevista.
Recuerde siempre guardar una copia de su imagen original en un formato sin pérdidas para futuras ediciones y archivos.