“Conocimiento Computadora>Dispositivos inteligentes

Cómo ejecutar el código MATLAB en Octave

Elementos que necesitará

Computadora con GNU Octave instalado

Archivo

.m (archivo de programa Matlab )

Matlab es un programa de computación numérica creado por el científico informático Cleve Moler. Matlab es bien conocido por su capacidad para manejar operaciones matriciales, así como por la facilidad de uso del lenguaje de programación. Sin embargo, el costo de Matlab a menudo puede ser prohibitivo, y un usuario puede querer mejorar un programa Matlab incorporado. GNU Octave es una alternativa de código abierto a Matlab que tiene capacidades similares y una sintaxis de lenguaje de programa similar. Debido a esto, el código de Matlab a menudo se puede ejecutar usando Octave.

Abra el programa GNU Octave en su computadora. Esto generalmente se hace usando un terminal de comando.

Navegue al directorio específico donde se encuentra el programa Matlab que desea ejecutar. Por ejemplo, en Linux, puede navegar al directorio donde se encuentra el archivo utilizando un comando similar a

cd home /matlab /files /

donde "cd" es el directorio de cambio comando y el archivo específico está contenido en archivos.

Ejecute el programa Matlab en su computadora escribiendo el comando en la terminal. Por ejemplo, para ejecutar el archivo test1.m en Octave, escriba:

test1.m

Advertencias

Puede haber una diferencia en la sintaxis entre un archivo Matlab y un archivo Octave. Asegúrese de haber corregido las diferencias entre el código de los dos programas, de lo contrario encontrará errores.

[Cómo ejecutar el código MATLAB en Octave] URL: http://www.ordenador.online/computadora/Dispositivos/251980.html

Dispositivos inteligentes
Cómo convertir GDB a GPX
Cómo configurar una VPN en un D-Link DIR-655
Cómo configurar el pincel a la presión de la pluma en Illustrator
¿Están retroiluminados los Kindles?
Cómo conectar un Direct UNIX NDM
Cómo ocultar Tweets
Cómo desbloquear su computadora
Cómo elegir la frecuencia de cruce correcta
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online