Esto es por lo que se sabía:
* Simplicidad: Movie Maker fue diseñado para principiantes y ofreció una interfaz intuitiva con funcionalidad de arrastrar y soltar.
* Herramientas básicas de edición: Permitió a los usuarios recortar y dividir clips, agregar transiciones, títulos y música.
* Capacidades de intercambio: Los usuarios podrían compartir fácilmente sus videos en línea en plataformas como YouTube y Facebook.
* gratis para usar: Esta fue una ventaja significativa, por lo que es accesible para cualquier persona con una PC con Windows.
Sin embargo, Windows Movie Maker tenía limitaciones:
* Falta de características avanzadas: Carecía de características de grado profesional, como el marco de llave, la corrección de color o la edición de audio múltiple.
* Soporte de formato limitado: Solo puede manejar un número limitado de formatos de video y audio.
* Discontinuado en 2017: Microsoft suspendió el soporte para Windows Movie Maker, lo que no está disponible para los nuevos usuarios.
Alternativas al fabricante de películas de Windows:
Desde la interrupción del fabricante de películas de Windows, han surgido muchas alternativas, tanto gratuitas como pagadas, como:
* OpenShot: Editor de video de código abierto y de código abierto con más funciones que Movie Maker.
* Davinci Resolve: Potente software de edición de video con versiones gratuitas y pagas.
* hitFilm Express: Software de edición de video gratuito con características de nivel profesional.
* Kapwing: Editor de video en línea con una interfaz fácil de usar.
* iMovie (Mac): Software de edición de video gratuito para dispositivos Apple.
En última instancia, la mejor alternativa para usted dependerá de sus necesidades y presupuesto específicos.