1. Para abordar las limitaciones del clásico Mac OS: El clásico Mac OS, aunque innovador en su momento, estaba obsesionado y no podía competir con la potencia y la flexibilidad de Windows y los sistemas basados en UNIX.
2. Para adoptar la tecnología moderna: Apple quería integrar tecnologías modernas como UNIX, programación orientada a objetos y multitarea preventiva en el sistema operativo Mac. Esto proporcionaría una plataforma más estable, potente y versátil.
3. Para crear una plataforma a prueba de futuro: Apple tenía como objetivo desarrollar un sistema operativo robusto que pudiera adaptarse a futuros avances tecnológicos y satisfacer las necesidades en evolución de los usuarios.
4. Para mejorar la experiencia del usuario: Si bien el sistema operativo Mac clásico era fácil de usar, Apple imaginó una interfaz más intuitiva y optimizada. OS X introdujo características como Aqua, una interfaz gráfica de usuario (GUI) que fue visualmente atractiva y más fácil de usar.
5. Para competir en el mercado: Con el aumento de las ventanas y la creciente popularidad de los sistemas basados en UNIX, Apple necesitaba ofrecer una alternativa competitiva. OS X tenía como objetivo capturar una mayor participación de mercado proporcionando una experiencia de usuario convincente y características potentes.
6. Para aprovechar el poder de Unix: Al construir OS X en la cima de una base UNIX, Apple obtuvo acceso a una amplia gama de herramientas y utilidades potentes, lo que lo convierte en una plataforma más versátil y robusta para desarrolladores y usuarios de avances.
En esencia, Mac OS X se creó como un paso audaz para Apple, con el objetivo de abordar las deficiencias del clásico Mac OS, adoptar la tecnología moderna y crear un sistema operativo competitivo y fácil de usar para el futuro.