Cuando se creó Linux en 1991, Unix era el sistema operativo dominante para servidores y mainframes. Sin embargo, Unix era software propietario, lo que significaba que los usuarios tenían que pagar una tarifa de licencia para utilizarlo. Esta fue una barrera de entrada para muchos usuarios, especialmente aquellos del mundo académico y las pequeñas empresas.
Linus Torvalds, un estudiante finlandés de informática, decidió crear una alternativa gratuita y de código abierto a Unix que pudiera ser utilizada por cualquiera. Comenzó a trabajar en Linux en 1991 y lanzó la primera versión del kernel en 1994.
Linux rápidamente ganó popularidad porque era gratuito, de código abierto y compatible con una amplia gama de hardware. Hoy en día, Linux es uno de los sistemas operativos más populares del mundo y se utiliza en todo, desde servidores hasta computadoras de escritorio y dispositivos integrados.