“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Cómo funciona una computadora?

2013/4/21
Desglosemos cómo funciona una computadora, comenzando con los conceptos básicos y avanzando hacia conceptos más complejos:

1. Los bloques de construcción:

* Hardware: Esta es la parte física de una computadora, las cosas que puedes tocar. Incluye cosas como:

* Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora. Ejecuta instrucciones desde el software.

* Memoria de acceso aleatorio (RAM): Almacenamiento temporal para datos La CPU debe acceder rápidamente.

* Almacenamiento: Discos duros, SSD y otros dispositivos que almacenan datos de forma permanente.

* Dispositivos de entrada: Teclado, mouse, micrófono, etc.

* Dispositivos de salida: Monitor, altavoces, impresora, etc.

* placa base: La placa de circuito principal que conecta todos los componentes de hardware.

* Software: Este es el conjunto de instrucciones que le dicen al hardware qué hacer. Incluye:

* Sistema operativo (OS): Administra los recursos de la computadora y proporciona una interfaz de usuario (por ejemplo, Windows, MacOS, Linux).

* Aplicaciones: Programas que realizan tareas específicas (por ejemplo, navegadores web, procesadores de palabras, juegos).

2. El flujo de información:

* Entrada: Interactúa con la computadora usando dispositivos de entrada (escribiendo, haciendo clic, hablar).

* Procesamiento: La CPU toma los datos de entrada, sigue las instrucciones del software y realiza cálculos.

* Salida: Los resultados del procesamiento se muestran a través de dispositivos de salida (texto en la pantalla, sonido, documentos impresos).

* Almacenamiento: Los datos se guardan permanentemente en dispositivos de almacenamiento para su uso posterior.

3. El lenguaje de las computadoras:

* Código binario: Las computadoras entienden solo el código binario, un sistema de 0s y 1s.

* bits y bytes: Un bit es un solo 0 o 1. Ocho bits constituyen un byte, que representa un carácter, número u otros datos.

4. El ciclo de operaciones:

* busca: La CPU recupera una instrucción de la memoria.

* Decode: La CPU interpreta la instrucción.

* ejecutar: La CPU realiza la instrucción.

* tienda: El resultado de la ejecución se almacena en la memoria.

5. Cómo funciona el software:

* Lenguajes de programación: El software está escrito en lenguajes de programación de alto nivel que son más legibles para humanos (como Python, Java, C ++).

* compiladores/intérpretes: Estas herramientas traducen el código de alto nivel al código binario que entiende la CPU.

6. Internet y redes:

* redes: Las computadoras pueden conectarse entre sí a través de redes, compartir datos y recursos.

* Internet: Una red global de computadoras interconectadas, que permite el acceso a la información y la comunicación.

En términos simples:

Piense en una computadora como una máquina compleja que sigue un conjunto de instrucciones (software) para procesar información (datos). Toma entrada, manipula los datos y proporciona salida. ¡Es como una calculadora gigante que puede hacer mucho más que solo números!

Conocimientos básicos de informática
Cómo clonar Rockchip Firmware
Cómo transferir fotos desde correo electrónico a CD
Cómo crear una partición de restauración con Ghost
Windows XP Solución de problemas Comandos
Cómo apagar Puesta en marcha Programas
Cómo crear una lista de reproducción para su página web
Cómo localizar MSConfig
Cómo desinstalar e instalar una HP DeskJet 842C
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online