Habilidades técnicas:
1. Lenguajes de programación:
* back-end: Java, Python, C#, Node.js, Go, Ruby, PHP
* Front-end: JavaScript (React, Angular, Vue.js), HTML, CSS
2. Bases de datos y gestión de datos:
* bases de datos relacionales: SQL (MySQL, PostgreSQL, Oracle), NoSQL (MongoDB, Cassandra, Redis)
* Modelado y diseño de datos: Comprensión de los esquemas de la base de datos, la normalización e integridad de los datos.
* Consulta y manipulación de datos: Competencia en la redacción de consultas SQL eficientes y declaraciones de manipulación de datos.
3. Computación en la nube:
* AWS (Amazon Web Services): EC2, S3, Lambda, Dynamodb, etc.
* Azure (Microsoft Azure): Máquinas virtuales, almacenamiento, funciones, Cosmos DB, etc.
* GCP (Plataforma en la nube de Google): Motor de cálculo, almacenamiento, funciones en la nube, SQL en la nube, etc.
4. Desarrollo web:
* Diseño y desarrollo de API: API RESTFORES, GraphQL
* Seguridad web: Autenticación, autorización, cifrado de datos, mitigación de vulnerabilidad.
* Arquitectura de microservicios: Comprensión e implementación de microservicios para la escalabilidad y modularidad.
5. DevOps e infraestructura:
* CI/CD (integración continua y entrega continua): Implementación de tuberías automatizadas de compilación, prueba e implementación.
* contenedorización: Docker, Kubernetes
* Monitoreo y registro: Monitorear el rendimiento de la aplicación, identificar y resolver problemas.
6. Desarrollo móvil (opcional):
* iOS (Swift, Objective-C): Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Apple.
* Android (Java, Kotlin): Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android.
7. Conocimiento de dominio específico:
* Dependiendo de la industria de la empresa (finanzas, atención médica, venta minorista), se puede requerir un conocimiento específico de dominio.
Habilidades blandas:
1. Comunicación y colaboración:
* Comunicar efectivamente los conceptos técnicos a las partes interesadas técnicas y no técnicas.
* Trabajar de manera efectiva en equipos, coordinando con diferentes departamentos.
2. Habilidades de resolución de problemas y analíticos:
* Identificación y resolución de problemas complejos relacionados con el desarrollo de aplicaciones, la implementación y el mantenimiento.
3. Adaptabilidad y aprendizaje:
* Mantenerse al día con tecnologías y tendencias en rápida evolución en el desarrollo de aplicaciones empresariales.
4. Perspicacia comercial:
* Comprender las necesidades y requisitos comerciales que impulsan el desarrollo de aplicaciones.
5. Gestión de proyectos:
* Organización y gestión de proyectos complejos dentro de plazos y presupuestos.
nota: Esta lista proporciona una visión general general, y las habilidades específicas requeridas variarán según la aplicación empresarial específica, el tamaño del equipo y la pila de tecnología utilizada.