1. El "https" en la URL:
* Busque "https://" al comienzo de la dirección web. Esto significa que la conexión entre su navegador y el sitio web está encriptada utilizando protocolos SSL/TLS.
* "http://" indica una conexión no segura. Sus datos podrían ser interceptados y vistos por otros.
2. El icono de bloqueo:
* En la barra de direcciones de su navegador, debería ver un icono de candado. Esto significa que el sitio web utiliza un certificado SSL/TLS.
* Un icono de candado con una línea a través de él (o un candado roto) significa que el sitio no es seguro.
3. La información del certificado:
* Haga clic en el icono del candado (si está presente). Su navegador debe mostrar información sobre el certificado de seguridad del sitio web. Esto incluye la autoridad emisora (por ejemplo, Vamos en cifrado, Digicert) y el período de validez del certificado.
* Tenga cuidado con los certificados con nombres inusuales o fechas de vencimiento cortas.
4. Trust del sitio web:
* Verifique las señales de confianza del sitio web. Buscar:
* Nombres de dominio bien conocidos (.com, .org, .net, etc.). Tenga cuidado con los dominios genéricos o inusuales de nivel superior.
* Empresas establecidas con información de contacto y direcciones físicas.
* Revisiones o testimonios positivos para clientes.
5. Advertencias del navegador:
* Presta atención a las advertencias de tu navegador. Si un sitio se considera inseguro, su navegador puede mostrarle una advertencia roja o un mensaje que indique riesgos potenciales.
* No ignore estas advertencias. Considere los riesgos antes de continuar.
Consideraciones importantes:
* No todos los sitios deben estar seguros. Los sitios web que solo muestran información y no recopilan datos confidenciales (como contraseñas o detalles de la tarjeta de crédito) pueden no requerir SSL/TLS.
* SSL/TLS no garantiza la seguridad del sitio web. Protege principalmente los datos en tránsito. Todavía debe estar atento a los intentos de phishing, el malware y otras amenazas en línea.
En conclusión:
La presencia de "https", un icono de candado y un certificado válido son indicadores clave de una página web segura. Sin embargo, es esencial tener precaución y conocer los riesgos potenciales incluso en sitios aparentemente seguros. Si alguna vez no está seguro, siempre es mejor errar por precaución y evitar ingresar información confidencial.