“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cuáles son las directrices para una red discontigiosa?

2013/12/30
No hay "directrices" específicas para una red discontigiosa de la misma manera que hay para una red contigua, pero hay importantes consideraciones y mejores prácticas . tener en cuenta:

¿Qué es una red discontigiosa?

Una red discontigiosa es una red donde diferentes partes de la red se separan físicamente. Esto puede suceder debido a:

* Distancia geográfica: Diferentes partes de la red se encuentran en diferentes edificios, ciudades o incluso países.

* Redes separadas: Dos o más redes separadas que están conectadas, pero no directamente.

* segmentación de red: Una red se divide intencionalmente en segmentos por razones de seguridad o rendimiento.

Consideraciones para redes discontigentes:

* Conectividad:

* Latencia: La alta latencia entre los segmentos de red puede afectar el rendimiento, especialmente para aplicaciones en tiempo real como la videoconferencia o los juegos.

* ancho de banda: Asegure suficiente ancho de banda para manejar el tráfico esperado entre segmentos.

* Fiabilidad: Considere conexiones redundantes para garantizar que los datos se puedan transmitir incluso si una ruta falla.

* Seguridad:

* Firewalling: Implemente firewalls fuertes entre segmentos para proteger contra el acceso no autorizado.

* vlans: Use VLAN para aislar diferentes segmentos de la red y evitar el acceso no autorizado.

* túnel VPN: Considere las VPN para crear conexiones seguras y cifradas entre segmentos.

* gestión:

* Gestión centralizada: Use un sistema de gestión centralizado para monitorear y configurar toda la red.

* Acceso remoto: Proporcione un acceso remoto seguro para que los administradores administren y solucionen los segmentos de red.

* Performance:

* Balancio de carga: Use el equilibrio de carga para distribuir el tráfico en múltiples enlaces y optimizar el rendimiento.

* Calidad de servicio (QoS): Implemente políticas de QoS para priorizar tipos de tráfico específicos y garantizar un rendimiento óptimo para aplicaciones críticas.

* Costo:

* Costos de conectividad: Considere el costo de conectar segmentos separados geográficamente.

* Herramientas de seguridad y gestión: Factor en el costo de las soluciones de seguridad y gestión.

Las mejores prácticas:

* Plan cuidadosamente: Planifique cuidadosamente la arquitectura de la red y considere todos los desafíos potenciales.

* Use un método de conexión seguro y confiable: Elija un método de conexión adecuado basado en sus necesidades específicas.

* Monitorear el rendimiento y la seguridad: Implemente herramientas de monitoreo para garantizar que la red esté funcionando de manera óptima y segura.

* Mantener documentación de red: Documente la configuración de la red y cualquier cambio realizado.

* Considere usar un sistema de administración de red: Un sistema de gestión de red puede ayudar a simplificar la gestión y la resolución de problemas.

Escenarios de ejemplo:

* Red de sucursal: Conectando una oficina de la sede a una sucursal remota.

* Aplicaciones basadas en la nube: Conectando una red local a aplicaciones basadas en la nube.

* redes privadas virtuales (VPN): Conectando dos o más redes a través de una red pública utilizando túneles VPN.

Recuerde que los desafíos específicos y las mejores prácticas para las redes discontigentes variarán según la situación específica. Siempre analice sus necesidades con cuidado y elija las soluciones apropiadas.

Seguridad de Red
Cómo permitir pop ups con Norton Security Suite 2008
¿Cómo puede agregar seguridad en DHCP?
Cómo bloquear barridos ping
Informática Forense Técnicas
Las preocupaciones de seguridad de banda ancha inalámbrica
Cómo configurar EAP
Cómo proteger un servidor de Intranet
Cómo cambiar la contraseña de la consola de recuperación Server 2003
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online