“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Qué es la integridad según la seguridad informática?

2014/10/17
En seguridad informática, la integridad se refiere a la garantía de que los datos y los sistemas son completos, precisos y no modificados de manera no autorizada . Es uno de los tres pilares de seguridad de la información, junto con la confidencialidad y la disponibilidad.

Aquí hay un desglose de la integridad en el contexto de la seguridad informática:

Aspectos clave:

* Integridad de datos: Asegura que los datos permanezcan sin cambios y precisos, evitando la manipulación o la alteración.

* Integridad del sistema: Asegura que el sistema operativo, las aplicaciones y otros componentes del sistema funcionen correctamente y no se hayan manejado.

* Integridad del proceso: Asegura que los procesos y los flujos de trabajo se realicen de manera correcta y segura, evitando acciones u omisiones no autorizadas.

Por qué es importante la integridad:

* Precisión y confianza: Mantener la integridad garantiza la confiabilidad y validez de la información, permitiendo decisiones informadas y un análisis preciso.

* Prevención de corrupción de datos: Las medidas de integridad protegen los datos de la modificación accidental o maliciosa, preservando su valor y usabilidad.

* Cumplimiento legal: Muchas industrias tienen regulaciones y estándares con respecto a la integridad de los datos, garantizando el cumplimiento y evitando las sanciones.

* Continuidad empresarial: La integridad es crucial para mantener las operaciones comerciales y garantizar que los datos y sistemas vitales estén disponibles cuando sea necesario.

Cómo lograr la integridad:

* Control de acceso: Restringir el acceso a datos y sistemas confidenciales a individuos autorizados.

* Data Hashing: Uso de funciones matemáticas para crear huellas digitales únicas de datos, detectando cualquier cambio.

* Firmas digitales: Uso de la criptografía para autenticar el origen y la integridad de los datos.

* Copia de seguridad y recuperación de datos: Mantener copias de datos para restaurarlo en caso de corrupción o pérdida.

* Auditorías de seguridad: Los controles regulares para identificar vulnerabilidades y garantizar que las medidas de integridad sean efectivas.

* Prácticas seguras de desarrollo de software: Creación de software con integridad en mente, utilizando prácticas de codificación seguras y pruebas.

Ejemplos de violaciones de integridad:

* Modificación de datos: Un atacante que altere los registros financieros para robar fondos.

* manipulación del sistema: Software malicioso que corrompe los archivos del sistema operativo.

* Manipulación del proceso: Un empleado que evita los controles de seguridad para acceder a datos no autorizados.

en resumen, La integridad es vital para garantizar la confiabilidad, confiabilidad y seguridad de los datos y sistemas. Al implementar medidas apropiadas, las organizaciones pueden proteger sus datos y sistemas de modificaciones no autorizadas, asegurando que la información sea precisa, completa y confiable.

Seguridad de Red
¿Qué incluye una política de seguridad?
¿Hábitos de usuario que crean riesgos de seguridad?
¿Quién es responsable de la defensa de las redes de computadora a nivel táctico?
¿Qué es la autenticación PAM
¿Qué permite a los usuarios de una red pública no garantizada intercambiar datos de forma segura y privada?
Cómo crear Protección de contraseña para carpeta Mis documentos en Windows
Cómo actualizar las firmas Cisco De IDM
Cómo configurar la seguridad inalámbrica de Internet
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online