He aquí por qué:
* segmentación y reensamblaje: La capa de transporte descompone los datos en segmentos más pequeños y agrega encabezados que contienen información, como números de secuencia y suma de verificación. Esto permite que el receptor vuelva a armar los datos en el orden correcto, incluso si los segmentos llegan fuera de secuencia.
* Detección y corrección de errores: La capa de transporte emplea mecanismos como suma de verificación para detectar errores durante la transmisión. Si se detectan errores, el receptor solicita la retransmisión del segmento corrupto.
* Control de flujo: La capa de transporte regula la tasa a la que se envían datos para evitar que el receptor esté abrumado. Esto asegura que los datos se reciban y procesen de manera eficiente.
* Servicios orientados a la conexión: Protocolos como TCP (protocolo de control de transmisión) funcionan en la capa de transporte y proporcionan un servicio orientado a la conexión. Esto significa que se establece un circuito virtual entre el remitente y el receptor antes de que comience la transmisión de datos, lo que garantiza una entrega confiable.
Si bien la capa de transporte proporciona una entrega confiable, es importante tener en cuenta que:
* Capa de red: La capa de red (capa 3) maneja el enrutamiento y el direccionamiento, asegurando que los datos lleguen al destino correcto. Sin embargo, no garantiza una entrega confiable. Los paquetes se pueden perder, duplicar o llegar fuera de servicio en esta capa.
* Capa de enlace de datos: La capa de enlace de datos (capa 2) trata con el direccionamiento físico y la detección de errores dentro de un segmento de red local. Es responsable de la transmisión sin errores dentro de un segmento de red, pero no de la entrega de extremo a extremo.
En conclusión, la capa de transporte es el jugador clave para garantizar la entrega confiable de mensajes en el modelo OSI.