“Conocimiento Redes>Seguridad de Red

¿Cómo pueden las personas protegerse a sí mismas y a sus propiedades cuando utilizan redes informáticas?

2015/7/13
La protección de uno mismo y de la propiedad durante el uso de redes informáticas implica implementar varias medidas de seguridad:

1. Contraseñas seguras:

- Cree contraseñas sólidas y únicas que incluyan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, dígitos y símbolos. Evite el uso de información personal o palabras comunes.

2. Autenticación multifactor (MFA):

- Habilite MFA siempre que sea posible. Esto requiere una forma adicional de autenticación, como un código de un solo uso enviado a su teléfono al iniciar sesión.

3. Actualizaciones de software:

- Mantener los sistemas operativos, el software y los programas antivirus actualizados a las últimas versiones para abordar las vulnerabilidades de seguridad.

4. Cortafuegos:

- Utilice firewalls para protegerse contra el acceso no autorizado a su computadora o red.

5. Redes privadas virtuales (VPN):

- Cifre su tráfico de Internet mediante VPN, especialmente cuando utilice Wi-Fi público.

6. Wi-Fi seguro:

- Establezca contraseñas seguras para su red Wi-Fi y habilite el cifrado.

7. Evite estafas de phishing:

- Tenga cuidado con los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas sospechosos que solicitan información personal o financiera. Verifique siempre el remitente antes de hacer clic en enlaces o proporcionar información.

8. Copias de seguridad:

- Realice copias de seguridad periódicas de archivos y datos importantes en un disco duro externo o almacenamiento en la nube.

9. Tenga cuidado al descargar:

- Descargue únicamente archivos de fuentes confiables y evite hacer clic en enlaces sospechosos.

10. Utilice sitios web seguros:

- Verifique que los sitios web tengan un certificado SSL válido (indicado por un icono de candado) antes de ingresar información personal o financiera.

11. Seguridad Física:

- Mantenga sus dispositivos en un lugar seguro y asegúrese de que solo los usuarios autorizados tengan acceso a ellos.

12. Supervisar la actividad de la cuenta:

- Revise periódicamente sus estados de cuenta y registros de transacciones para detectar cualquier actividad inusual.

13. Control parental:

- Para los niños que utilizan Internet, considere habilitar funciones de control parental en dispositivos y navegadores.

14. Infórmese:

- Manténgase informado sobre las últimas amenazas y tendencias en ciberseguridad.

15. Evite compartir demasiada información:

- Limitar la información personal compartida en redes sociales y sitios web.

16. Informar actividad sospechosa:

- Si sospecha de algún acceso no autorizado o violación de seguridad, repórtelo a las autoridades pertinentes.

Seguridad de Red
¿Qué son los orbes en el monitor de seguridad?
Cómo permitir el puerto TCP 3389 en el Firewall de Windows
¿Cuáles son los rasgos de carácter para los analistas de seguridad de la red?
Cómo configurar perfiles de usuario en el servidor 2003
Cómo quitar el programa Mirar Adware
¿Cómo puede agregar seguridad en DHCP?
¿Puedes conectarte cuando están en modo seguro?
¿Cuáles son los tipos de riesgo de seguridad informática?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online