1. Puentes
* rol: Conecte dos o más segmentos de red (LAN) que usan el mismo protocolo (por ejemplo, Ethernet). Actúan como un filtro, reenviando los marcos de datos solo al segmento de destino previsto.
* Cómo funcionan: Los puentes aprenden las direcciones MAC de los dispositivos conectados a cada segmento. Cuando llega un marco, el puente verifica su dirección MAC de destino. Si coincide con un dispositivo en el mismo segmento, el marco se reenvía directamente. Si no, el puente lo reenvía al otro segmento.
* ventajas: Pueden mejorar el rendimiento reduciendo el tráfico de red.
* Desventajas: Se limitan a conectar redes utilizando el mismo protocolo.
2. Enrutadores
* rol: Conecte redes que usen diferentes protocolos (por ejemplo, Ethernet y Wi-Fi). Son responsables de enrutar paquetes de datos entre redes.
* Cómo funcionan: Los enrutadores usan tablas de enrutamiento que mapean las direcciones IP a las rutas de red. Cuando llega un paquete, el enrutador examina su dirección IP de destino y utiliza su tabla de enrutamiento para determinar la mejor ruta para reenviar el paquete.
* ventajas: Permiten conectividad de red entre diferentes tipos de redes.
* Desventajas: Pueden agregar latencia a la comunicación de red.
3. Gateways
* rol: Actúa como un puente entre una red local y una red externa, como Internet.
* Cómo funcionan: Traducen direcciones y protocolos de red entre la red local y la red externa. Por ejemplo, una puerta de enlace traduce una dirección IP local en una dirección IP pública utilizada en Internet.
* ventajas: Proporcionan acceso a redes externas, como Internet.
* Desventajas: Pueden ser un único punto de falla para la conectividad de red.
4. Interruptores
* rol: Conecte dispositivos dentro de un solo segmento de red. Proporcionan una conexión dedicada entre cada dispositivo, mejorando el rendimiento de la red.
* Cómo funcionan: Switches Aprenda las direcciones MAC de los dispositivos conectados a sus puertos. Cuando llega un marco, el conmutador verifica su dirección MAC de destino y reenvía el marco solo al puerto conectado a ese dispositivo.
* ventajas: Proporcionan ancho de banda dedicado para cada dispositivo, reduciendo colisiones y mejorando la velocidad de la red.
* Desventajas: Pueden ser más caros que los centros.
En pocas palabras:
* puentes: Conecte redes similares.
* enrutadores: Conecte diferentes redes.
* Puertas de enlace: Conecte una red local al mundo exterior.
* Switches: Conecte dispositivos dentro de un solo segmento de red.
Nota importante: Si bien estos términos a menudo se usan indistintamente, es importante comprender sus diferencias matizadas. A veces, un dispositivo puede realizar múltiples funciones, como un enrutador que también actúa como una puerta de enlace.