Configuración del dispositivo:
* Modelo de dispositivo y versión de software: Identifique el modelo de enrutador o conmutación y la versión de software.
* Dirección de IP: Obtenga la dirección IP propia del dispositivo, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y otra información de configuración de red.
* Tabla de enrutamiento: Comprenda cómo el enrutador reenvía el tráfico viendo su tabla de enrutamiento.
* Estado de la interfaz: Determine el estado operativo de cada interfaz (arriba, hacia abajo, administrativamente hacia abajo), incluida la velocidad del enlace, el modo dúplex y la dirección MAC.
* Configuración de VLAN: Vea cómo se configuran las VLAN en el dispositivo, incluidas las ID de VLAN asignadas, los puertos y las VLAN asociadas.
* Configuración de seguridad: Examine listas de acceso, reglas de firewall y otras medidas de seguridad.
* Información de contraseña: (¡Ten cuidado con esto!) Recupere los nombres de usuario y las contraseñas asociadas con el dispositivo.
* Configuración de registro: Determine la configuración de registro del dispositivo, incluida qué eventos se registran y dónde se almacenan los registros.
Topología y conectividad de red:
* Discovery vecino: Encuentre los vecinos directamente conectados del enrutador o interruptor.
* Traceroute: Trace la ruta de los paquetes de red a un destino, identificando enrutadores intermedios.
* ping: Pruebe la conectividad a otros dispositivos en la red.
* tabla ARP: Comprenda las direcciones MAC asociadas con direcciones IP conocidas en la red.
Análisis de rendimiento y tráfico de red:
* Estadísticas de la interfaz: Ver contadores para paquetes transmitidos, recibidos, errores y otras métricas.
* Utilización de ancho de banda: Evalúe cuánto ancho de banda se usa en diferentes interfaces.
* Captura de paquetes: Capture y analice el tráfico de red para identificar posibles problemas o amenazas de seguridad.
* Configuración de QoS: Inspeccione la configuración de QoS, incluidos los niveles de prioridad y las reglas de configuración del tráfico.
Solución de problemas y diagnósticos:
* registros de errores: Identificar y diagnosticar problemas de red examinando los registros de errores.
* Comandos de depuración: Use comandos de depuración para capturar información detallada sobre eventos o procesos de red específicos.
* Mostrar comandos: Use varios comandos de "mostrar" para mostrar información en tiempo real sobre el estado del dispositivo, la configuración y el tráfico de red.
Control de seguridad y acceso:
* Listas de control de acceso (ACLS): Ver las ACL configuradas para determinar las reglas de control de acceso.
* Reglas de firewall: Examine la configuración del firewall para identificar el bloqueo de reglas o permitir el tráfico.
* Configuración de autenticación: Consulte los mecanismos de autenticación utilizados para acceder al dispositivo.
nota: Los comandos específicos disponibles dependerán del modelo de enrutador o conmutador y del sistema operativo que utiliza (por ejemplo, Cisco IOS, Juniper Junos). Siempre consulte la documentación del dispositivo para obtener listas de comandos completas y sus descripciones.