1. Optimización de la búsqueda de ruta:
* Partido de prefijo más largo: Este es el algoritmo fundamental utilizado por los enrutadores. La optimización de la estructura de la tabla de enrutamiento (por ejemplo, el uso de estructuras de datos eficientes como los intentos) puede afectar significativamente la velocidad de búsqueda, especialmente para tablas de enrutamiento grandes.
* almacenado en caché: Los enrutadores pueden almacenar en caché las rutas recientemente utilizadas para evitar las búsquedas repetidas. Las técnicas como FIB (base de información de reenvío) el almacenamiento en caché puede reducir drásticamente los tiempos de búsqueda.
* Aceleración de hardware: Muchos enrutadores modernos usan hardware especializado (ASICS, NPUS) para la búsqueda de ruta de alta velocidad y el reenvío de paquetes, descargando esta tarea de la CPU principal.
2. Optimización de reenvío de paquetes:
* Cambio de proceso versus conmutación rápida vs. reenvío Cisco Express (CEF):
* Cambio de proceso: Menos eficiente, que involucra la CPU en cada decisión de reenvío de paquetes.
* Cambio rápido: Mejora al almacenar la información de enrutamiento en la memoria de caché del enrutador.
* Cef: La más eficiente, construye una fibra y tablas de adyacencia en hardware, lo que permite el reenvío de paquetes extremadamente rápido.
* conmutación multicapa (MLS): Utilizado en los interruptores de la capa 3, permite el enrutamiento de alta velocidad en la capa 3 mientras se mantiene los beneficios de rendimiento de la conmutación de la capa 2.
3. Calidad del servicio (QoS):
* Conformación del tráfico: Priorizar el tráfico importante (por ejemplo, voz, video) controlando la tasa a la que se envía puede evitar la congestión y garantizar el uso eficiente del ancho de banda.
* cola: Diferentes mecanismos de cola (por ejemplo, cola justa ponderada) le permiten asignar el ancho de banda y priorizar tipos específicos de tráfico.
Factores que influyen en la eficiencia:
* Tamaño de red: Las redes más grandes con tablas de enrutamiento complejas requieren mecanismos de búsqueda y reenvío más eficientes.
* Volumen de tráfico: Los altos volúmenes de tráfico se benefician de la aceleración de hardware y las rutas de reenvío optimizadas.
* Tipo de tráfico: Aplicaciones en tiempo real (voz, video) Demanda de baja latencia, lo que hace que los mecanismos de QoS sean cruciales.
* Hardware del enrutador: Las capacidades de la CPU, la memoria y el hardware especializado del enrutador impactan significativamente la eficiencia de reenvío.
En conclusión:
* Para la mayoría de las redes modernas, CEF y aceleración de hardware son esenciales para un enrutamiento eficiente.
* Optimización de tablas de enrutamiento y usando almacenado en caché mejorar aún más el rendimiento.
* Mecanismos de QoS volverse crítico al tratar con el tráfico en tiempo real y los requisitos de aplicación variable.
El enfoque más eficiente implica analizar cuidadosamente sus necesidades de red específicas y seleccionar la combinación óptima de estas técnicas.