Así es como funcionan:
* Reenvío de paquetes: Los enrutadores reciben paquetes de una red y los envían a otro según la dirección de destino. Actúan como intermediarios, conectando diferentes redes y garantizar que los datos lleguen a su receptor previsto.
* Tablas de enrutamiento: Los enrutadores almacenan tablas de enrutamiento que contienen información sobre las redes disponibles y las mejores rutas para llegar a ellas. Esta información se recopila de varias fuentes, como configuraciones estáticas o protocolos de enrutamiento dinámico.
* Toma de decisiones: Cuando un paquete llega a un enrutador, el enrutador busca la dirección de destino en su tabla de enrutamiento. Según la información encontrada, el enrutador selecciona la mejor interfaz saliente (conexión de red) para reenviar el paquete hacia su destino.
Características clave de los enrutadores:
* Conectividad de múltiples redes: Los enrutadores pueden conectarse a múltiples redes, lo que permite la comunicación entre diferentes dispositivos y sistemas.
* Inspección y reenvío de paquetes: Los enrutadores examinan los encabezados de paquetes y usan la dirección de destino para determinar la ruta de reenvío óptima.
* Enrutamiento dinámico: Algunos enrutadores utilizan protocolos de enrutamiento dinámico para aprender sobre la topología de la red y actualizar sus tablas de enrutamiento automáticamente.
Otros términos relevantes:
* Traducción de direcciones de red (NAT): Se utiliza para traducir direcciones IP privadas a direcciones IP públicas, permitiendo que los dispositivos en una red privada se comuniquen con Internet.
* firewall: Un dispositivo de seguridad que filtra el tráfico de la red según las reglas, protegiendo las redes del acceso no autorizado.
* Switch: Conecte dispositivos dentro de una sola red, reenviando paquetes en función de sus direcciones MAC.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!