1. Módem analógico: Esta es una solución clásica y a menudo es la más asequible. Utiliza una línea telefónica estándar y es compatible con la mayoría de los enrutadores y módems. Si bien las conexiones más lentas que las modernas, es suficiente para tareas básicas como el correo electrónico y la navegación web.
2. Módem celular: Esto ofrece más flexibilidad que un módem analógico tradicional. Utiliza una red celular para establecer una conexión, por lo que se puede usar en casi cualquier lugar con cobertura celular. A menudo es más rápido que un módem analógico estándar y se puede usar para tareas más exigentes.
Consideraciones importantes:
* velocidad: Los módems analógicos y celulares ofrecen velocidades limitadas en comparación con las conexiones de banda ancha. Esto puede ser adecuado para tareas de luz, pero no para actividades exigentes como videoconferencia o transferencias de archivos grandes.
* Seguridad: Asegúrese de que los dispositivos de su teletrabajador y la conexión de red estén correctamente aseguradas con firewalls, contraseñas seguras y software de seguridad actualizado.
* Costo: Considere el costo del módem en sí, planes de datos para módems celulares y posibles cargos de larga distancia para módems analógicos.
* Soluciones alternativas: Si sus teletrabajadores necesitan conexiones más confiables y más rápidas, considere otras opciones como:
* VPN (red privada virtual): Una forma segura de conectarse a la red de la empresa a través de Internet.
* Línea de Internet dedicada: Una línea arrendada que proporciona una conexión dedicada y confiable, a menudo utilizada para organizaciones más grandes.
recuerda: La mejor solución depende de las necesidades y el presupuesto específicos del teletrabajador y la compañía.