Aquí hay un desglose de los aspectos clave:
1. ¿Qué información se almacena?
* Información de enrutamiento: Esto incluye la ruta que tomarán los datos, los nodos intermedios involucrados y la ruta específica para cada paquete.
* Información de secuenciación: Asegura que los paquetes lleguen en el orden correcto en el destino.
* Información de detección de errores: Permite que la red detecte y potencialmente corrija los errores durante la transmisión.
* Información de control de flujo: Gestiona la tasa de flujo de datos para evitar la congestión de la red.
* Parámetros de conexión: Tales como el tipo de servicio (por ejemplo, confiable, poco confiable), requisitos de ancho de banda y cualquier configuración específica de calidad de servicio (QoS).
2. ¿Dónde se almacena la información?
Esta información se almacena típicamente en tablas de conexión mantenido por enrutadores y conmutadores a lo largo de la ruta del circuito virtual. Cada enrutador o interruptor involucrado en la conexión realiza un seguimiento de los datos relevantes para el circuito virtual específico que pasa a través de él.
3. ¿Por qué es importante?
* Enrutamiento eficiente: La información de enrutamiento garantiza que los paquetes se dirigan correctamente, incluso si la topología de la red cambia.
* Comunicación confiable: Los mecanismos de secuenciación y detección de errores garantizan la entrega de datos en el orden correcto y con errores mínimos.
* Control de congestión: Los mecanismos de control de flujo evitan la sobrecarga de la red y garantizan la utilización eficiente de los recursos.
* Gestión de la conexión: La información ayuda a establecer, mantener y terminar conexiones, incluida la gestión de recursos como el ancho de banda.
4. Ejemplos de información de estado de conexión:
* Identificador de circuito virtual (VCI): Un identificador único para un circuito virtual particular.
* Parámetros de calidad de servicio (QoS): Define el nivel de servicio deseado para la conexión.
* Tamaño y umbrales del búfer: Se utiliza para administrar el flujo de datos y prevenir los desbordamientos del búfer.
En resumen: La información del estado de conexión es la columna vertebral de las redes de circuitos virtuales, que permite una comunicación confiable, eficiente y administrada entre puntos finales. Esta información es crucial para mantener la integridad y el rendimiento del circuito virtual a lo largo de su vida.