Aquí hay un desglose de las siete capas:
1. Capa física: Esta capa es responsable de la transmisión física de bits de datos a través del medio de red. Se ocupa de aspectos físicos como cables, conectores y niveles de señal.
2. Capa de enlace de datos: Esta capa garantiza una transferencia de datos confiable entre dos dispositivos conectados directamente. Maneja la detección y corrección de errores, el encuadre y el direccionamiento físico.
3. Capa de red: Esta capa maneja el direccionamiento lógico, el enrutamiento y la conmutación de paquetes. Asegura que los datos lleguen al destino correcto en la red.
4. Capa de transporte: Esta capa proporciona una conexión confiable de extremo a extremo entre aplicaciones. Maneja segmentación, control de flujo, verificación de errores y gestión de la conexión.
5. Capa de sesión: Esta capa gestiona las sesiones de comunicación entre aplicaciones. Establece, coordina y termina conversaciones entre aplicaciones en diferentes dispositivos.
6. Capa de presentación: Esta capa maneja la representación y conversión de datos. Asegura que los datos enviados por una aplicación puedan ser entendidos por otra aplicación, incluso si usan diferentes formatos de datos.
7. Capa de aplicación: Esta capa proporciona servicios de red a aplicaciones de usuario. Maneja tareas como correo electrónico, transferencia de archivos y navegación web.
Es importante tener en cuenta que el modelo OSI es un marco conceptual y no una implementación del mundo real. Sin embargo, proporciona una forma estandarizada de comprender la comunicación de la red y ha sido influyente en el desarrollo de tecnologías de red.