1. Capa de núcleo:
* Propósito: La columna vertebral de la red, manejando el tráfico de alta velocidad y proporcionando conectividad entre las diferentes partes de la red.
* Características: Enrutadores de alto rendimiento, conexiones redundantes, ancho de banda alto, configuración mínima, enfoque en confiabilidad y escalabilidad.
* Dispositivos de ejemplo: Enrutadores de gama alta como la serie Cisco Nexus 7000.
2. Capa de distribución:
* Propósito: Conecte la capa central a la capa de acceso y realiza funciones como seguridad, enrutamiento y filtrado de tráfico. Actúa como un "policía de tráfico" y controla el flujo de datos entre el núcleo y las capas de acceso.
* Características: Enrutadores o interruptores con capacidades de enrutamiento avanzadas, VLAN, protocolos de enrutamiento, priorización del tráfico.
* Dispositivos de ejemplo: Cisco Catalyst 4500 Series Switches o enrutadores de la serie Cisco ASR 9000.
3. Capa de acceso:
* Propósito: Conecta dispositivos finales (computadoras, servidores, impresoras) a la red. Proporciona acceso de usuario y maneja las funciones básicas de conectividad.
* Características: Interruptores, VLAN, políticas de seguridad, configuración de QoS.
* Dispositivos de ejemplo: Cisco Catalyst 2960 Series Switches o Puntos de acceso (para redes inalámbricas).
Beneficios del diseño de la red jerárquica:
* escalabilidad: Fácil de agregar nuevos dispositivos o ubicaciones.
* Seguridad: Las políticas de control y seguridad centralizadas se pueden aplicar en la capa de distribución.
* Fiabilidad: La redundancia en la capa central asegura el tiempo de actividad de la red.
* Performance: Flujo y enrutamiento de tráfico eficientes.
* gestión: Administración de red simplificada.
Este modelo jerárquico proporciona un enfoque estructurado y organizado para el diseño de redes, lo que facilita la gestión, escala y mantiene.