1. Ondas de radio (RF) - Algunas penetraciones:
* Frecuencias más bajas: Las ondas de radio con frecuencias más bajas (como las utilizadas en la radio AM) pueden penetrar algunos materiales, como las paredes, pero su intensidad de la señal se debilita drásticamente a medida que aumenta el grosor y la densidad del material.
* Frecuencias más altas: Las ondas de radio de mayor frecuencia (como las utilizadas en Wi-Fi y Bluetooth) tienen menos capacidad de penetración. Todavía pueden pasar a través de paredes delgadas, pero luchan con paredes más gruesas, metal o agua.
2. Ultrasonido - Penetración limitada:
* La tecnología de ultrasonido utiliza ondas de sonido más allá del rango de audición humana.
* La ecografía puede penetrar algunos materiales, incluida la carne humana, lo que lo hace útil para las imágenes médicas.
* Sin embargo, su penetración a través de materiales densos como el concreto o el metal es limitada.
3. Visible Light - Penetración extremadamente limitada:
* La luz, incluida la luz visible, no puede pasar a través de objetos opacos.
* Li-Fi (Fidelidad de luz) usa luz visible para la comunicación, pero requiere línea de visión y no funcionará a través de las paredes.
4. Campos magnéticos:aplicaciones específicas:
* Algunas tecnologías inalámbricas, como RFID (identificación de radiofrecuencia), utilizan campos magnéticos.
* Si bien pueden penetrar algunos materiales, su rango es limitado y no son adecuados para la comunicación a larga distancia.
5. Tecnologías emergentes:
* ondas de terahertz: Estas ondas caen entre microondas y luz infrarroja. Algunas investigaciones sugieren que podrían penetrar materiales no metálicos de manera más efectiva que las ondas de radio convencionales, lo que puede ofrecer nuevas posibilidades de comunicación.
* acoplamiento acústico-magnético: Esta tecnología utiliza campos magnéticos para crear vibraciones en materiales, lo que potencialmente permite la comunicación a través de objetos densos. Todavía está en sus primeras etapas de desarrollo.
Desafíos y limitaciones:
* atenuación: Las señales se debilitan significativamente a medida que pasan a través de los materiales.
* Reflexión: Las señales pueden reflejarse en materiales, causando interferencia.
* dispersión: Las señales se pueden dispersar, lo que dificulta recibirlas de manera consistente.
* Propiedades del material: Diferentes materiales tienen diversos grados de penetración.
En resumen:
* La verdadera comunicación inalámbrica "a través" de objetos sólidos aún no es posible.
* Las tecnologías existentes pueden penetrar los materiales en un grado limitado, dependiendo de la frecuencia, el material y el grosor.
* La investigación en curso sobre nuevas tecnologías como las ondas de Terahercios y el acoplamiento magnético acústico podría ofrecer soluciones más penetrantes en el futuro.