Así es como funciona:
* Dos puentes inalámbricos se colocan en cada edificio, con uno que actúa como el transmisor y el otro como el receptor .
* Los puentes usan ondas de radio establecer una conexión inalámbrica entre los edificios.
* Esta conexión se puede usar para compartir el acceso a Internet, los recursos de red y los datos entre los edificios.
Otras opciones para vincular edificios sin cables:
* Enlaces de microondas: Estos usan ondas de radio de alta frecuencia para transmitir datos a largas distancias. Son más caros que los puentes inalámbricos, pero pueden lograr mayores anchos de banda.
* Cables de fibra óptica: Si bien no es completamente inalámbrico, los cables de fibra óptica ofrecen una conexión confiable y de alta velocidad que puede colocarse bajo tierra o sobre la cabeza sin interrumpir la infraestructura existente.
La mejor opción para sus necesidades específicas dependerá de la distancia entre los edificios, el ancho de banda deseado y su presupuesto.