Desafíos:
* interoperabilidad: 802.11b y 802.11g son compatibles, pero sus velocidades y capacidades difieren. Tendrá un rendimiento más lento para dispositivos 802.11b y posibles conflictos si la nueva compañía utiliza una tecnología completamente diferente (por ejemplo, 802.11n, 802.11ac, Wi-Fi 6).
* cuellos de botella de rendimiento: 802.11b es mucho más lento que 802.11g, lo que podría crear cuellos de botella y ralentizar la experiencia de red de todos, especialmente si la nueva compañía tiene necesidades de alto ancho de banda.
* Seguridad: La nueva compañía podría tener protocolos de seguridad más avanzados, que requieren actualizaciones o cambios en su red existente.
* Gestión y complejidad: Fusionar redes significa administrar dos (o más) configuraciones separadas, lo que potencialmente conduce a dificultades para solucionar problemas y mantener la red.
Soluciones potenciales:
1. Actualice a un estándar común: La solución más fácil y eficiente es actualizar toda su red a un estándar más nuevo compatible con su tecnología actual y de la nueva empresa. Esto podría involucrar:
* Actualización a 802.11n u 802.11ac: Este es un buen compromiso si la nueva compañía usa los mismos estándares.
* Invertir en Wi-Fi 6 (802.11ax): Este es el último estándar, que ofrece las velocidades más rápidas y la operación más eficiente para dispositivos actuales y futuros.
2. Puntos de acceso inalámbrico de doble banda: Estos puntos de acceso pueden transmitir tanto 2.4 GHz (compatible con 802.11b/g) y 5 GHz (más rápido e ideal para dispositivos más nuevos). Esto le permite admitir dispositivos tecnológicos antiguos y nuevos mientras mantiene una experiencia más rápida para los clientes más nuevos.
3. Redes separadas: Puede configurar dos redes inalámbricas separadas, una para los dispositivos 802.11b/g y otra para la tecnología de la nueva compañía. Esto requiere una configuración cuidadosa, pero puede ser una solución temporal mientras planea una actualización a largo plazo.
4. Red privada virtual (VPN): Si la nueva compañía utiliza una tecnología inalámbrica completamente diferente (como celular o satélite), puede usar una VPN para conectar de forma segura sus dispositivos a su red existente.
Consideraciones importantes:
* Costo: La actualización de su infraestructura, especialmente a un nuevo estándar como Wi-Fi 6, puede ser costoso.
* Compatibilidad del dispositivo: Asegúrese de que todos sus dispositivos, incluidos los dispositivos Legacy 802.11b, puedan conectarse a la nueva tecnología o red que elija.
* Planificación y ejecución: Este es un proceso complejo. La planificación, las pruebas de red cuidadosas e implementación en fases son cruciales para minimizar las interrupciones.
Recomendación:
Hable con un administrador o consultor de la red para comprender el impacto total de la fusión en su red inalámbrica y obtener asesoramiento experto sobre la mejor solución para sus necesidades específicas. Esto lo ayudará a tomar la mejor decisión para su empresa y garantizar una transición sin problemas para todos.