Es cierto que el Internet usa el modelo TCP/IP para comunicaciones de red. Esta es una estructura fundamental que define cómo se transmiten y reciben datos a través de Internet.
Sin embargo, Internet no es una sola red monolítica. Hay muchos tipos diferentes de redes, protocolos y aplicaciones que funcionan sobre TCP/IP. Entonces, es más exacto decir:
* Internet se basa en el modelo TCP/IP para comunicaciones de red.
* Muchos tipos diferentes de comunicaciones de red ocurren además de TCP/IP.
Aquí hay un desglose:
modelo TCP/IP: Esta es la base de Internet. Define cómo los datos se descomponen en paquetes, se dirigen y se enrutan en diferentes redes.
Aplicaciones: Además de TCP/IP, tiene varias aplicaciones como navegación web, correo electrónico, videoconferencia, intercambio de archivos, etc. Estas aplicaciones utilizan diferentes protocolos como HTTP, SMTP, SIP, FTP, etc. que funcionan dentro del marco TCP/IP.
Tipos de red: Hay varios tipos de redes en Internet, que incluyen:
* LANS (redes de área local): Conecte dispositivos dentro de un área limitada (como una casa u oficina).
* Wans (redes de área ancha): Conecte redes sobre un área geográfica más grande.
* VPN (redes privadas virtuales): Cree conexiones seguras a través de redes públicas.
* redes móviles: Habilitar comunicación sobre redes celulares.
Por lo tanto, si bien el modelo TCP/IP es la base, las comunicaciones reales que tienen lugar en Internet son diversas y utilizan varios protocolos y tipos de red.