1. The Dark Web: Esta es la interpretación más común. Se refiere a partes de Internet que no están indexadas por los motores de búsqueda tradicionales y requieren software específico para acceder. La red oscura a menudo se asocia con actividades ilegales como el tráfico de drogas, el piratería y la explotación infantil. Sin embargo, también tiene usos legítimos como proteger la privacidad y facilitar la comunicación en regímenes opresivos.
2. Redes privadas: Esto incluye redes internas dentro de las organizaciones, como las intranets y las redes entre pares como Tor. Estas redes no son accesibles para el público en general y ofrecen una mayor privacidad y seguridad.
3. La web profunda: Esto se refiere al contenido que no está indexado por los motores de búsqueda, sino que es accesible a través de navegadores regulares. Los ejemplos incluyen banca en línea, correo web protegido con contraseña y contenido restringido en sitios web de suscripción.
4. Sitios web y servidores pirateados: Esto se refiere a sitios web y servidores que han sido comprometidos y utilizados para actividades ilegales, como alojar malware o distribuir spam.
5. Plataformas alternativas de Internet: Esto se refiere a redes y plataformas de comunicación alternativas que operan fuera de Internet convencional, como Freenet y Gnunet. Estas plataformas tienen como objetivo ofrecer una mayor privacidad y descentralización.
Es importante tener en cuenta que:
* Los términos "Internet subterráneo", "Web Dark" y "Deep Web" a menudo se usan indistintamente, pero tienen significados distintos.
* No todo en el "Internet subterráneo" es ilegal o peligroso.
* Acceder a la red oscura puede ser arriesgado, ya que a menudo se usa para actividades ilegales y puede exponerlo a malware y otras amenazas.
Si está buscando información sobre aspectos específicos de "Internet subterráneo", es importante ser específico en sus búsquedas. Por ejemplo, si está interesado en aprender sobre la web oscura, podría buscar "historial web oscuro", "acceso web oscuro" o "seguridad web oscura".