Números de puerto:
* La clave para distinguir entre servicios es el número de puerto de destino. Cada servicio utiliza un número de puerto específico para la comunicación.
* FTP usa el puerto 21 para las conexiones de control y el puerto 20 para las transferencias de datos.
* http usa el puerto 80 para la comunicación estándar (y el puerto 443 para https).
Cómo funciona:
1. Conexión entrante: Un cliente (su navegador web o cliente FTP) inicia una conexión a la dirección IP del servidor.
2. Puerto de destino: El cliente especifica el número de puerto de destino en el encabezado TCP del paquete de red.
3. El oyente del servidor: El servidor tiene procesos (llamados demonios o servicios) escuchando en puertos específicos.
4. Puerto coincidente: Cuando un paquete llega con un puerto de destino específico, el proceso del servidor que escucha en ese puerto manejará la conexión.
Ejemplo:
* Abre su navegador y escribe "www.example.com".
* Su navegador envía una solicitud HTTP a la dirección IP del servidor, especificando el puerto 80.
* El servicio HTTP del servidor (por ejemplo, Apache o NGINX) está escuchando en el puerto 80. Acepta la conexión y el protocolo HTTP se usa para intercambiar datos.
En resumen: El servidor sabe qué aplicación usar examinando el número de puerto de destino en los paquetes de red entrantes. Esto le permite manejar diferentes tipos de tráfico simultáneamente.