Así es como funciona:
* IP (protocolo de Internet): Esta es la base de Internet, responsable de abordar y enrutar paquetes de datos. Asigna direcciones IP únicas a cada dispositivo en la red y garantiza que los paquetes de datos lleguen a su destino.
* TCP (Protocolo de control de transmisión): Este protocolo se basa en IP al proporcionar datos confiables y ordenados. Desglome los datos en paquetes, los secuencia y confirma la recepción de cada paquete, asegurando que todos los datos lleguen intactos y en el orden correcto.
Juntos, TCP/IP forma una suite de protocolo en capas que habilita:
* Comunicación entre dispositivos: TCP/IP permite dispositivos con diferentes sistemas operativos y hardware para comunicarse sin problemas.
* Transferencia de datos: Facilita el movimiento de información entre dispositivos, incluidas páginas web, correos electrónicos, archivos y más.
* Conectividad a Internet: Forma la columna vertebral de Internet, lo que permite que todos los dispositivos conectados intercambien información.
Otros protocolos importantes que funcionan con TCP/IP:
* http (protocolo de transferencia de hipertexto): Utilizado para transferir páginas web y otro contenido.
* ftp (protocolo de transferencia de archivos): Utilizado para transferir archivos entre computadoras.
* SMTP (Protocolo de transferencia de correo simple): Utilizado para enviar y recibir correos electrónicos.
* DNS (sistema de nombre de dominio): Traduce los nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP.
En resumen, TCP/IP es la base de Internet, que permite una comunicación confiable entre todos los dispositivos conectados.