“Conocimiento Redes>Redes Internet

¿Cómo es la tendencia de abrir la conectividad de sistemas y el uso comercial relacionado con la interoperabilidad de las intranetas de Internet?

2013/3/21
La tendencia hacia la conectividad y la interoperabilidad de los sistemas abiertos está profundamente entrelazada con el uso comercial de Internet, intranets y extranetas. Aquí está como:

Los sistemas abiertos y la interoperabilidad habilitan la conectividad comercial:

* Desglosando silos: Los sistemas abiertos y la interoperabilidad permiten a las empresas conectar diferentes sistemas, aplicaciones y fuentes de datos que estaban aisladas previamente. Esto desglosa los silos de información, que permite una mejor colaboración, intercambio de datos y toma de decisiones.

* Extendiendo el alcance: Los estándares abiertos permiten que las empresas se conecten con socios externos, proveedores y clientes a través de Extranets. Esto extiende los procesos comerciales más allá de la red interna, fomentando relaciones más estrechas y racionalizando las operaciones.

* Aprovechando los servicios en la nube: Los sistemas abiertos facilitan la adopción de servicios en la nube, que dependen inherentemente de la interoperabilidad para integrarse con los sistemas existentes. Esto permite a las empresas acceder a herramientas y recursos poderosos sin la carga de la infraestructura local.

Internet, intranets y extranets como plataformas:

* Internet: Internet sirve como base para la conectividad global. Los sistemas y los estándares abiertos aseguran la comunicación perfecta y el intercambio de datos en diferentes organizaciones y ubicaciones geográficas.

* intranets: Las intranets aprovechan los sistemas abiertos para conectar empleados, recursos e información dentro de una organización. Esto fomenta la colaboración interna, mejora la comunicación y facilita el intercambio de conocimientos.

* Extranets: Extranets, construidas en sistemas abiertos, extiende el alcance de los procesos comerciales más allá de las paredes de la compañía. Facilitan la comunicación segura y la colaboración con socios externos, proveedores y clientes.

Ejemplos de sistemas abiertos e interoperabilidad en acción:

* Integraciones de API: Las empresas utilizan API (interfaces de programación de aplicaciones) para conectar sus aplicaciones con sistemas externos, incluidos servicios en la nube, plataformas de socios y aplicaciones de clientes. Las API promueven la interoperabilidad definiendo formas estandarizadas para que se comuniquen diferentes sistemas.

* Herramientas de colaboración basadas en la nube: Herramientas como los equipos de Microsoft, Slack y Google Workspace dependen de los sistemas abiertos para conectar a los empleados, compartir información y colaborar de manera efectiva. Esto permite a las empresas adoptar soluciones basadas en la nube sin problemas.

* plataformas de comercio electrónico: Las plataformas de comercio electrónico se basan en sistemas abiertos y la interoperabilidad para facilitar las transacciones seguras, administrar el inventario y conectarse con las pasarelas de pago y los proveedores de envíos. Esto permite a las empresas ofrecer experiencias de compra en línea perfectas.

En resumen: La conectividad y la interoperabilidad de los sistemas abiertos son habilitadores cruciales para el uso comercial efectivo de Internet, las intranets y las extrañas. Al descomponer los silos, facilitar la comunicación perfecta y promover la integración, estos principios permiten a las organizaciones a conectarse con sus partes interesadas, simplificar las operaciones e impulsar la innovación.

Redes Internet
Cómo utilizar el Lenovo S10 Wireless
¿Qué es HTTP y FTP
Cómo construir una antena de plato 2.4G
¿Puedo eliminar un servidor Proxy
Cómo acceder a Mi PC desde otra ubicación
Cómo configurar un servidor web público
Cómo convertirse en un proveedor de Internet de forma gratuita
Cómo mejorar la velocidad de almacenamiento en búfer de vídeo en ordenadores
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online