Esto es lo que implica:
* Convergencia: Combinando diferentes tecnologías de red como redes cableadas, inalámbricas y virtuales en una sola plataforma unificada.
* Gestión centralizada: Un solo punto de control para administrar toda la infraestructura de la red, simplificar la administración y reducir la complejidad.
* Escalabilidad y flexibilidad: Una red unificada se puede escalar fácilmente para acomodar el crecimiento en el tráfico y los usuarios al tiempo que permite flexibilidad para agregar o cambiar los servicios.
* Seguridad mejorada: La gestión centralizada y las políticas de seguridad consistentes en toda la red mejoran la postura general de seguridad.
* Costos reducidos: La consolidación de la infraestructura de red conduce a ahorros de costos en hardware, software y administración.
Beneficios de las redes unificadas:
* Gestión simplificada: Reducción de la complejidad y administración más fácil.
* ahorros de costos: Capital inferior y gastos operativos.
* Rendimiento mejorado: Conectividad más rápida y confiable.
* Seguridad mejorada: Políticas de seguridad unificadas y gestión central.
* Flexibilidad y escalabilidad: Adaptabilidad a las necesidades cambiantes y el crecimiento.
Ejemplos de redes unificadas:
* SD-WAN (red de área amplia definida por software): Conectando oficinas y usuarios dispersos geográficamente en una sola red, independientemente de las tecnologías de transporte subyacentes.
* Infraestructura convergente: Combinando servidor, almacenamiento y redes en una sola plataforma integrada.
* NETWORKING CLOSED: Integrando redes en la nube privada y pública para proporcionar una conectividad perfecta y acceso a los servicios en la nube.
Desafíos de redes unificadas:
* Complejidad: La migración a una red unificada puede ser compleja y requiere una planificación y experiencia significativa.
* Integración: Asegurar la integración perfecta de diferentes tecnologías de red puede ser un desafío.
* Seguridad: Mantener una red unificada segura requiere una atención cuidadosa a las políticas y prácticas de seguridad.
En general, las redes unificadas ofrecen beneficios significativos para las organizaciones que buscan mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar sus capacidades de red. Sin embargo, es crucial planificar cuidadosamente y abordar los desafíos asociados con la implementación para garantizar una adopción exitosa.